El final del verano trae consigo un fenómeno recurrente en las carreteras de España: la operación retorno. Este año, se prevé que más de cinco millones de desplazamientos se registren durante el último fin de semana de agosto, según la Dirección General de Tráfico (DGT). Este dispositivo especial, que se activa cada año, tiene como objetivo gestionar el intenso flujo de vehículos que regresan a sus hogares tras las vacaciones estivales. La DGT ha puesto en marcha una serie de medidas para facilitar la circulación y minimizar los atascos, que son comunes en esta época del año.
### Aumento del Tráfico y Riesgos Asociados
La DGT ha advertido que el aumento del tráfico no solo genera congestión, sino que también puede provocar estrés y agresividad entre los conductores. Este año, el mes de julio cerró con 112 fallecidos en accidentes de tráfico, un incremento de dos víctimas en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, también se registraron tres días sin muertes, lo que sugiere que es posible reducir la siniestralidad en las carreteras con un esfuerzo conjunto.
Los momentos más críticos para la circulación se prevén entre el viernes y el domingo, con un aumento notable de vehículos en las principales vías de acceso a las zonas turísticas. La DGT estima que el viernes, desde las 16:00 hasta las 22:00 horas, se producirán importantes movimientos que generarán problemas de circulación tanto en las salidas de las grandes ciudades como en las carreteras que llevan a las costas.
El sábado, el tráfico seguirá siendo intenso, especialmente entre las 9:00 y las 13:00 horas, cuando muchos viajeros inician sus vacaciones de septiembre. Por la tarde, se espera un retorno escalonado de aquellos que han finalizado sus días de descanso. El domingo, los accesos a las playas serán conflictivos, y las carreteras que conectan las zonas costeras con los núcleos urbanos experimentarán congestiones significativas.
### Medidas para Facilitar la Circulación
Para mitigar los efectos del tráfico intenso, la DGT implementará diversas estrategias. Se habilitarán carriles reversibles y adicionales en las horas de mayor afluencia, utilizando señalización y balizamiento para guiar a los conductores. Además, se establecerán itinerarios alternativos para desviar el tráfico de las rutas más congestionadas.
Las obras en las carreteras se suspenderán durante este fin de semana, y se limitará la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas y camiones en ciertos tramos y horarios. Estas medidas buscan garantizar la seguridad y fluidez del tráfico, permitiendo que los conductores lleguen a sus destinos sin contratiempos.
La DGT también ha hecho un llamado a la responsabilidad de los conductores, recordando que la velocidad excesiva y las maniobras imprudentes aumentan el riesgo de accidentes. La recomendación es clara: lo más importante es llegar a casa de manera segura, sin intentar recuperar el tiempo perdido acelerando o adelantando de forma peligrosa.
La información sobre el estado del tráfico y las recomendaciones para los viajeros se puede consultar en la página web de la DGT, donde se actualizan constantemente los datos sobre la circulación y las condiciones de las carreteras. Esta herramienta es esencial para que los conductores puedan planificar sus trayectos y evitar las horas pico de tráfico.
En resumen, el retorno de vacaciones es un momento crítico para la movilidad en España, y la DGT está preparada para gestionar el flujo de vehículos con medidas específicas. La colaboración de todos los conductores es fundamental para garantizar un regreso seguro y sin incidentes en las carreteras.