La segunda Pascua se aproxima y con ella, el Servei Català de Trànsit (SCT) ha hecho un llamado a la precaución para los conductores que planean salir del área de Barcelona. Se estima que alrededor de 490.000 vehículos abandonarán la ciudad entre la tarde del viernes y la mañana del sábado, lo que podría generar importantes retenciones en las principales vías de acceso. Este artículo detalla las previsiones de tráfico y las medidas especiales que se implementarán para facilitar la movilidad durante este periodo festivo.
**Previsión de Tráfico y Retenciones**
El SCT, en colaboración con la división de Tráfico de los Mossos d’Esquadra, ha establecido un dispositivo especial que estará en funcionamiento desde las 15:00 horas del viernes hasta las 22:00 horas del lunes 9 de junio. Durante este tiempo, se espera que el tráfico sea especialmente intenso, con un retorno masivo de vehículos previsto para el lunes, entre las 17:30 y las 21:30 horas. Sin embargo, se ha indicado que el domingo no se anticipan grandes retenciones.
Las horas críticas para la operación salida serán el viernes, de 14:00 a 22:00 horas, y el sábado, de 10:00 a 15:00 horas. Las vías que probablemente experimenten mayor congestión incluyen la AP-7, especialmente en los tramos de Sant Cugat del Vallès a La Roca del Vallès y entre Castellbisbal y Gelida. También se prevé circulación densa en las carreteras que conducen a las localidades costeras, como la N-340 en El Vendrell y la C-35 y C-65 en la Costa Brava.
Además, se han identificado otros puntos críticos como la C-58 en Montcada i Reixac y la B-23 en el Papiol, donde los conductores deben estar preparados para posibles retrasos. En cuanto a la operación retorno, se concentrará el lunes, con un aumento significativo de vehículos en las horas mencionadas anteriormente.
**Obras y Medidas Especiales de Circulación**
Aparte del aumento del tráfico por el puente festivo, hay varios tramos de carreteras que están en obras, lo que podría complicar aún más la movilidad. En la C-16 en Terrassa, se están llevando a cabo trabajos para la construcción de un tercer carril, así como en la C-245 en Viladecans y la B-23 en Sant Just Desvern, donde se están realizando obras de enlace. En Girona, la A-2 en Vidreres también presenta cortes de carril debido a trabajos de señalización horizontal.
Para mitigar las congestiones, el SCT ha implementado medidas especiales de circulación. Por ejemplo, el carril Bus VAO de la C-58 entre Barcelona y Ripollet estará abierto a todos los vehículos tanto el viernes por la tarde como el lunes por la mañana. Asimismo, se habilitarán carriles en sentido contrario al habitual en la AP-7/B-23 entre Vilafranca del Penedès y Molins de Rei, así como en la C-32 entre Sant Andreu de Llavaneres y Montgat.
Estas medidas buscan facilitar el flujo de tráfico y evitar el colapso en las vías más transitadas. Además, se aplicarán restricciones a la movilidad para vehículos pesados en diversas vías, como la AP-7, la A-2 y la AP-2, con limitaciones de velocidad y prohibiciones de adelantamiento en ciertos tramos.
Es fundamental que los conductores planifiquen sus viajes con antelación y estén informados sobre el estado de las carreteras. Se recomienda utilizar aplicaciones de navegación que ofrezcan información en tiempo real sobre el tráfico y las condiciones de las vías. Asimismo, es aconsejable evitar las horas pico y considerar rutas alternativas para minimizar el tiempo de viaje.
La segunda Pascua es una oportunidad para disfrutar de un merecido descanso, pero es esencial hacerlo de manera segura y responsable. Mantener la calma en situaciones de tráfico denso y seguir las indicaciones de las autoridades de tráfico contribuirá a que todos lleguen a su destino sin contratiempos.