La Sagrada Família, uno de los monumentos más emblemáticos de Barcelona, no solo es un símbolo arquitectónico, sino también un escenario de historias humanas que han quedado atrapadas entre sus muros. En este contexto, Jesús Bastante presenta su nueva novela, ‘El aprendiz de Gaudí’, que se adentra en una historia de amor prohibido en medio de la construcción de esta majestuosa basílica. La obra, que se desarrolla en la Barcelona de finales del siglo XIX, ofrece una mirada única a la vida del arquitecto Antoni Gaudí y a las personas que lo rodearon, en especial a dos personajes ficticios que aportan una nueva dimensión a la narrativa histórica.
La trama gira en torno a Pau, un joven huérfano que se convierte en aprendiz de Gaudí, y Rosetta, la enigmática sobrina del arquitecto. A través de su relación, Bastante explora no solo el amor, sino también la influencia que estas conexiones personales pueden tener en el proceso creativo de un genio. «La historia que contamos es una historia de amor», afirma Bastante, quien destaca la importancia de Rosetta en la vida de Gaudí, sugiriendo que su presencia pudo haber influido en la creación de la Sagrada Família.
### Un viaje a la Barcelona del siglo XIX
La novela no solo se centra en la relación entre Pau y Rosetta, sino que también ofrece un retrato vívido de una Barcelona en transformación. Durante la segunda mitad del siglo XIX, la ciudad experimentaba un crecimiento acelerado, expandiéndose más allá de sus antiguos muros medievales. Este contexto histórico es fundamental para entender las dificultades que enfrentó Gaudí en su obra. La Sagrada Família, que se construía en medio de conflictos sociales y desigualdades, se convierte en un símbolo de esperanza y lucha.
Bastante incorpora personajes históricos reales en su narrativa, como Eusebio Güell, el mecenas de Gaudí, y Pepeta Moreu, su único amor. Estos personajes, junto con otros como Matamala y el mosén Gil Parés, añaden profundidad a la historia, anclándola en la realidad de la época. La novela se convierte así en un viaje no solo a través de la vida de Gaudí, sino también a través de los desafíos sociales y económicos que marcaron a Barcelona en ese momento crucial.
El autor también destaca la importancia de la educación en la vida de Gaudí. «Gaudí quiso que la gente que trabajase para él tuviera las mejores condiciones de vida posibles», explica. Esto se refleja en la creación de las escuelas de la Sagrada Família, donde se buscaba formar ciudadanos que encontraran respuestas pacíficas a los conflictos de su tiempo. La lucha de clases y los movimientos anarcosindicalistas son temas recurrentes en la novela, lo que añade una capa de complejidad a la historia de amor entre Pau y Rosetta.
### La simbología de la Sagrada Família
La Sagrada Família no es solo un telón de fondo, sino un personaje en sí mismo dentro de la novela. Cada detalle de la basílica, desde la fachada del Nacimiento hasta las columnas que se elevan hacia el cielo, cuenta una historia. Bastante utiliza estos elementos arquitectónicos para explorar temas más amplios, como la espiritualidad, la lucha y la esperanza. La bomba de Orsini, que se encuentra oculta en una de las esculturas del templo, es un ejemplo de cómo la historia y la ficción se entrelazan en la narrativa.
El director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Catalunya, Ramon Bassas, también ha elogiado la obra, señalando que es una excelente manera de aprender sobre Gaudí y su legado. La novela no solo es un homenaje al arquitecto, sino también a la ciudad que lo vio nacer y crecer, una Barcelona que, a pesar de sus dificultades, sigue siendo un faro de creatividad y resistencia.
‘El aprendiz de Gaudí’ es más que una simple novela histórica; es una exploración de las relaciones humanas y de cómo estas pueden influir en la creación artística. A través de la historia de Pau y Rosetta, Bastante nos invita a reflexionar sobre el amor, la pérdida y la búsqueda de la belleza en un mundo en constante cambio. Con 344 páginas de rica narrativa, la obra se presenta como una lectura imprescindible para aquellos que desean conocer más sobre la vida de Gaudí y el contexto en el que trabajó. La novela está disponible por 22,90 euros y promete llevar a los lectores a un viaje inolvidable a través de la historia y la arquitectura de Barcelona.