En los últimos días, una usuaria de TikTok ha encendido el debate sobre la legalidad de correr con auriculares en Barcelona. Muntsa Tremosa, una entusiasta del running, compartió su experiencia en la red social, donde reveló que fue detenida por los Mossos d’Esquadra mientras corría por la Diagonal. Según su relato, los agentes le advirtieron que la próxima vez que la vieran con auriculares inalámbricos, podría enfrentarse a una multa. Este incidente ha generado una ola de preguntas entre los corredores de la ciudad, quienes se preguntan si realmente existe una normativa que prohíba el uso de auriculares durante la práctica deportiva.
La publicación de Tremosa se volvió viral, acumulando miles de visualizaciones y comentarios de otros corredores que compartían su confusión. En un segundo video, la usuaria volvió a dirigirse a los Mossos y a la Guardia Urbana, buscando claridad sobre la situación. «Necesito saber si puedo correr con AirPods o no, necesito volver a entrenar tranquila», expresó, reflejando la inquietud de muchos deportistas que utilizan auriculares para disfrutar de su música o podcasts mientras corren.
Sin embargo, la plataforma de verificación de hechos Verificat ha intervenido en esta controversia. Según su investigación, no existe ninguna normativa en Barcelona ni a nivel estatal que prohíba correr con auriculares. Las únicas restricciones relacionadas con el uso de auriculares se aplican a la conducción de vehículos, bicicletas o vehículos de movilidad personal. Verificat también confirmó que tanto los Mossos d’Esquadra como la Guardia Urbana de Barcelona no tienen constancia de ninguna actuación en la que se haya advertido a un corredor sobre el uso de auriculares.
La confusión parece haber surgido de un malentendido, ya que los Mossos han aclarado que no hay una prohibición explícita, aunque sí recomiendan precaución al usar auriculares con cancelación de ruido, ya que pueden limitar la percepción del entorno y, por ende, aumentar el riesgo de accidentes. En un nuevo video, Tremosa compartió que recibió una llamada de los Mossos, quienes le confirmaron que, efectivamente, se puede correr con auriculares en Barcelona, aunque sugirieron evitar aquellos que bloquean completamente el sonido ambiental.
Esta situación ha puesto de relieve la importancia de la comunicación entre las autoridades y los ciudadanos, especialmente en temas que afectan la vida cotidiana de los deportistas. La confusión generada por la advertencia de los Mossos y la viralidad del video en TikTok ha llevado a muchos a cuestionar la claridad de las normativas locales. Los corredores, que a menudo utilizan la música como una forma de motivación y concentración, se han sentido inseguros sobre su derecho a disfrutar de su actividad favorita sin temor a sanciones.
El uso de auriculares durante el running no es un fenómeno exclusivo de Barcelona. En muchas ciudades del mundo, los corredores utilizan dispositivos de audio para mejorar su experiencia. Sin embargo, la seguridad es un aspecto crucial que debe ser considerado. La recomendación de evitar auriculares con cancelación de ruido se basa en la necesidad de estar alerta ante posibles peligros, como el tráfico o la presencia de otros corredores y peatones. La capacidad de escuchar el entorno puede ser vital para prevenir accidentes y garantizar la seguridad personal.
A medida que el debate continúa, es fundamental que los corredores se mantengan informados sobre las normativas locales y las recomendaciones de seguridad. Las redes sociales, como TikTok, han demostrado ser una herramienta poderosa para difundir información, pero también pueden ser fuente de desinformación si no se verifica adecuadamente. La situación de Muntsa Tremosa es un recordatorio de la importancia de buscar información precisa y de confiar en fuentes oficiales para aclarar dudas sobre la legalidad de ciertas prácticas.
En resumen, la polémica sobre correr con auriculares en Barcelona ha puesto de manifiesto la necesidad de una comunicación clara entre las autoridades y los ciudadanos. A medida que más personas se involucran en actividades deportivas, es esencial que se establezcan directrices que no solo promuevan la seguridad, sino que también respeten los derechos de los deportistas. La experiencia de Tremosa puede haber comenzado como un simple malentendido, pero ha abierto un diálogo importante sobre la regulación del uso de auriculares en el deporte y la necesidad de estar siempre alerta mientras se disfruta de la actividad física.