La Selectividad, conocida oficialmente como Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), es un momento crucial para los estudiantes que desean acceder a la educación superior en Catalunya. Con el calendario de exámenes ya publicado por el Departament de Recerca i Universitats, es fundamental que los estudiantes y sus familias estén bien informados sobre las fechas y los procedimientos necesarios para participar en este importante proceso. A continuación, se detallan las fechas clave y los requisitos para la Selectividad 2025.
### Calendario de la Selectividad 2025
La convocatoria ordinaria de la Selectividad se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de junio de 2025. Este periodo es crucial para los estudiantes de 2º de bachillerato, quienes deben estar preparados para presentar sus exámenes. A continuación, se presentan las fechas relevantes para la matrícula y la preinscripción:
– **Prematrícula para estudiantes de 2º de bachillerato:** Del 14 al 26 de febrero de 2025.
– **Matrícula para estudiantes de 2º de bachillerato:** Del 15 al 27 de mayo de 2025.
– **Matrícula para estudiantes con título de bachillerato o equivalente (matrícula libre):** Del 5 al 13 de mayo de 2025.
– **Matrícula para estudiantes de ciclos formativos de grado superior:** Del 15 al 27 de mayo de 2025, siempre que hayan superado todos los módulos teóricos.
Además, se ha establecido una convocatoria extraordinaria que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025. Las fechas de matrícula para esta convocatoria son del 22 al 24 de julio de 2025. Esto proporciona una segunda oportunidad para aquellos que no logren acceder a la universidad en la convocatoria ordinaria.
### Requisitos para la Selectividad
Para poder presentarse a la Selectividad, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario haber completado el bachillerato o un ciclo formativo de grado superior. Aquellos que no hayan finalizado estos estudios, pero que tengan al menos 25 años, pueden presentarse a la prueba de acceso para mayores de 25 años, que se llevará a cabo el 26 de abril de 2025 para la fase general y el 10 de mayo para la fase específica. Para los mayores de 45 años, la prueba se realizará el 26 de abril de 2025.
Es importante destacar que, en Catalunya, la Selectividad se ha adaptado para ofrecer un único modelo de examen que permitirá a los estudiantes practicar de manera homogénea. Esto significa que, aunque cada comunidad autónoma planteará sus propias preguntas, la estructura del examen será la misma, lo que facilitará la preparación de los estudiantes.
### Información Adicional y Recursos
Los estudiantes y sus familias pueden encontrar toda la información necesaria sobre la Selectividad 2025 en el Canal Universitats, donde se publican actualizaciones y detalles sobre el proceso de inscripción, así como consejos para la preparación de los exámenes. Además, es recomendable que los estudiantes se mantengan informados sobre las novedades que puedan surgir en relación con la PAU, ya que el sistema educativo está en constante evolución.
La Selectividad no solo es un examen, sino también una oportunidad para que los estudiantes demuestren sus conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de su formación. Por lo tanto, es esencial que se preparen adecuadamente, no solo en términos académicos, sino también en su bienestar emocional y físico. Una buena alimentación, descanso adecuado y técnicas de estudio efectivas son clave para afrontar este desafío con éxito.
En resumen, la Selectividad 2025 en Catalunya se presenta como un proceso estructurado y accesible para todos los estudiantes que deseen continuar su educación superior. Con las fechas clave ya establecidas y un modelo de examen unificado, los estudiantes tienen la oportunidad de prepararse de manera efectiva y maximizar sus posibilidades de éxito en este importante paso hacia su futuro académico.