La llegada de una masa de aire cálido procedente del norte de África ha desatado un episodio de calor extremo en Catalunya, con temperaturas que han superado los 30 grados centígrados en varias localidades. Este fenómeno, que se ha intensificado en los últimos días, ha llevado a la región a experimentar lo que se conoce como noches tropicales, donde las temperaturas no descienden de los 20 °C. Este fenómeno es inusual para esta época del año, ya que se encuentra a las puertas de junio, un mes que tradicionalmente marca el inicio del verano.
El viernes pasado, se registró la primera noche tropical en Catalunya, y el fenómeno se repitió el sábado, con temperaturas mínimas que alcanzaron los 21,6 °C en el observatorio Fabra y 20,5 °C en Montserrat. En Barcelona, el barrio del Raval también reportó temperaturas mínimas de 21,4 °C, mientras que en el Santuari de Queralt, a más de 1.100 metros de altitud, se registraron 18,1 °C. Este aumento de temperaturas ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a emitir avisos por calor extremo, especialmente en Lleida y la depresión central de Tarragona, donde se esperan máximas de hasta 36 °C.
### Récords de Temperatura y Avisos Meteorológicos
El calor no solo ha sido notable por las altas temperaturas, sino que también ha establecido nuevos récords en varias estaciones meteorológicas. En Lleida, se alcanzó un récord histórico para el mes de mayo, con temperaturas que llegaron a los 37,5 grados en Alcarràs y en la capital. El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha registrado máximas récord en siete estaciones, cinco de ellas ubicadas en la provincia de Lleida. Este aumento de temperaturas ha generado preocupación entre los ciudadanos y las autoridades, quienes están tomando medidas para mitigar los efectos del calor extremo.
A pesar de que el calor será el protagonista durante los próximos días, también se ha emitido un aviso por intensidad de lluvia en varias comarcas, incluyendo Osona, la Garrotxa y el Ripollès. Se prevé que las lluvias comiencen en el Pirineo a partir del final de la mañana y se extiendan a otras áreas del Prepirineo y el interior del noroeste. Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de tormentas y, en algunos casos, granizo. Sin embargo, en la mayor parte de Catalunya, se espera que el sol y las altas temperaturas continúen dominando el panorama.
### Impacto en la Vida Cotidiana
El calor extremo no solo afecta a las condiciones meteorológicas, sino que también tiene un impacto significativo en la vida cotidiana de los ciudadanos. Las altas temperaturas pueden provocar un aumento en la demanda de energía, especialmente en el uso de aire acondicionado y ventiladores. Además, las autoridades sanitarias han emitido recomendaciones para proteger a las personas más vulnerables, como los ancianos y aquellos con problemas de salud preexistentes, quienes son más susceptibles a los efectos del calor.
Las recomendaciones incluyen mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día y utilizar ropa ligera y transpirable. También se aconseja a los ciudadanos que presten atención a los signos de golpe de calor, que pueden incluir mareos, náuseas y confusión. Las autoridades locales están trabajando para garantizar que se tomen las medidas adecuadas para proteger a la población durante este episodio de calor extremo.
En resumen, Catalunya se enfrenta a un periodo de calor intenso que ha llevado a la activación de alertas meteorológicas y a la implementación de medidas de precaución por parte de las autoridades. Con temperaturas que superan los 30 grados y noches tropicales, la región se prepara para un verano que parece haber llegado antes de tiempo. La combinación de calor extremo y posibles lluvias en ciertas áreas añade un nivel de complejidad a la situación, lo que requiere una atención continua y una respuesta adecuada por parte de todos los sectores de la sociedad.