El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha expresado su firme oposición a las negociaciones que se lleven a cabo sin la participación de su país, en el contexto de la próxima reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska. Esta cumbre, programada para el 15 de agosto, tiene como objetivo discutir la paz en Ucrania, pero Zelenski ha dejado claro que cualquier decisión tomada sin la inclusión de Ucrania es, en su opinión, condenada al fracaso.
Zelenski ha declarado que las decisiones que se tomen sin la presencia de Ucrania son «contrarias a la paz» y que no pueden ser efectivas. En sus palabras, «cualquier decisión que esté en contra de nosotros, cualquier decisión que se tome sin Ucrania, es al mismo tiempo una decisión en contra de la paz. No lograrán nada. Estas son decisiones muertas, que no funcionan». Esta postura refleja la creciente frustración de Ucrania ante la posibilidad de que se tomen decisiones sobre su futuro sin su consentimiento.
### La Propuesta de Trump y sus Implicaciones
Se han filtrado informaciones sobre una posible propuesta de Trump a Putin que implicaría congelar el conflicto a cambio de levantar las sanciones impuestas a Rusia. Zelenski ha rechazado esta idea, enfatizando que no recompensará a Rusia por sus acciones agresivas. «No vamos a recompensar a Rusia por lo que ha perpetrado», afirmó, subrayando que la paz debe ser digna y respetada por todos los involucrados.
El presidente ucraniano ha insistido en que Rusia debe ser la que ponga fin a la guerra, ya que es el país que la inició y que ha continuado prolongándola. Además, ha dejado claro que no aceptará ningún acuerdo que implique la cesión de territorios ocupados, como Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. «La respuesta a la cuestión territorial ucraniana ya está contenida en la Constitución de Ucrania. Nadie se desviará de esto y nadie podrá hacerlo. Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante», enfatizó Zelenski.
### La Reacción Internacional y el Contexto Geopolítico
La situación en Ucrania ha captado la atención internacional, especialmente con el inminente encuentro entre Trump y Putin. Este será el primer encuentro entre un presidente estadounidense y el líder ruso desde el inicio de la guerra en Ucrania, lo que añade un nivel de tensión y expectativa a la reunión. Tanto el Kremlin como la Casa Blanca han confirmado la realización de este encuentro, que se ha concretado tras la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú.
La comunidad internacional observa con cautela cómo se desarrollarán las conversaciones y qué impacto tendrán en la situación en Ucrania. Zelenski ha hecho un llamado a todos los socios internacionales para que comprendan la importancia de una paz digna y duradera, que no esté sujeta a los deseos de Moscú. La presión sobre Rusia para que detenga sus ataques ha aumentado, especialmente tras el incremento de los bombardeos desde que Trump asumió nuevamente la presidencia.
Zelenski ha reiterado su disposición a trabajar con Trump y otros líderes internacionales para alcanzar una paz real y duradera. Sin embargo, su mensaje es claro: cualquier acuerdo que no incluya a Ucrania y que no respete su soberanía y territorialidad no será aceptado. La situación en Ucrania sigue siendo un tema candente en la agenda internacional, y las decisiones que se tomen en las próximas semanas podrían tener repercusiones significativas para el futuro del país y la región en su conjunto.