Xabi Alonso ha comenzado su andadura en el Real Madrid con un enfoque estratégico que ha sorprendido a muchos. Tras un exitoso paso por el Bayer Leverkusen, donde logró un doblete histórico, el exfutbolista se enfrenta a un nuevo reto en uno de los clubes más grandes del mundo. Su estilo de juego, que se basa en una defensa sólida y una salida de balón fluida, ha tenido que adaptarse a las exigencias del fútbol español, donde la competencia es feroz y las expectativas son altas.
### La Defensa de Xabi Alonso: Cambios y Adaptaciones
Una de las decisiones más notables de Xabi Alonso ha sido la elección de su línea defensiva. En sus primeros partidos, ha optado por una defensa de dos centrales, con Huijsen y Militao como pareja principal. Esta elección es significativa, ya que el técnico había utilizado una defensa de tres en su etapa anterior, lo que le permitió implementar un estilo de juego más ofensivo. Sin embargo, en el Real Madrid, Alonso ha tenido que renunciar a esta táctica, al menos de inicio, debido a la falta de confianza en otros defensores y a la necesidad de encontrar un equilibrio en el equipo.
La elección de Huijsen, un joven con buen pie, y Militao, un defensor experimentado, refleja la intención de Alonso de mantener una salida de balón efectiva. Sin embargo, la situación de Rüdiger, quien ha mostrado un rendimiento inconsistente debido a problemas físicos, ha llevado a Alonso a replantear su estrategia. La renuncia a Alaba como central, optando por utilizarlo en el mediocampo, también indica un cambio en la filosofía del entrenador, quien busca maximizar las fortalezas de sus jugadores.
### La Búsqueda de un Mediocentro Creativo
Uno de los aspectos más destacados de la gestión de Xabi Alonso ha sido su búsqueda de un mediocentro creativo que pueda facilitar la transición del balón desde la defensa al ataque. Su interés en Zubimendi, un jugador que finalmente se unió al Arsenal, subraya la necesidad de contar con un perfil específico en el mediocampo. Sin embargo, la falta de movimientos en el mercado de fichajes ha obligado a Alonso a improvisar, utilizando un esquema de 4-3-3 donde la responsabilidad de la salida de balón no recae en un solo jugador, como ocurría con Kroos.
En este nuevo sistema, Alonso ha integrado a Güler, un jugador que se desplaza desde la banda derecha hacia el centro, aportando creatividad y dinamismo al juego del equipo. Sin embargo, la necesidad de contar con un mediocentro que pueda proteger la defensa y ganar duelos es evidente. A pesar de que el equipo ha ganado en musculatura, la falta de un jugador como Tchouaméni o Valverde puede ser un punto débil en el esquema de Alonso.
### La Evolución de los Delanteros y la Dinámica del Equipo
Otro aspecto que ha llamado la atención es la gestión de los delanteros. Vinicius, una de las estrellas del equipo, se mantiene como titular indiscutible en la banda izquierda, mientras que el flanco derecho se ha convertido en un lugar de rotación. En el amistoso contra el Tirol, Brahim comenzó como titular, pero fue Rodrygo quien se destacó al marcar un gol crucial, lo que le permite reafirmar su posición en el equipo.
La dinámica del equipo se ha visto afectada por la necesidad de Alonso de mantener conversaciones con jugadores que, en principio, no contaba con ellos. La situación de Ceballos, Alaba y Rodrygo refleja la complejidad de la ‘operación salida’ del club, donde muchos jugadores prefieren quedarse a pesar de la falta de minutos. Este fenómeno es común en clubes de élite, donde la competencia por un lugar en el once titular es feroz y las decisiones de los entrenadores pueden cambiar rápidamente.
Xabi Alonso, con su enfoque meticuloso y su experiencia como jugador, está en una posición única para guiar al Real Madrid en esta nueva etapa. Su capacidad para adaptarse a las circunstancias y su visión de juego serán cruciales para el éxito del equipo en la temporada. A medida que avanza la liga, será interesante observar cómo se desarrollan sus tácticas y cómo maneja las renuncias necesarias para construir un equipo competitivo que pueda luchar por los títulos.