El portero del Athletic Club, Unai Simón, ha expresado su descontento respecto a la decisión de llevar a cabo el partido entre Villarreal y FC Barcelona en Miami, programado para el 20 de diciembre de 2025. En una reciente rueda de prensa, Simón no dudó en calificar esta iniciativa como «una falta de respeto a los aficionados», subrayando que el fútbol debería pertenecer a quienes lo siguen y apoyan, es decir, a los aficionados y socios.
«Son los que nos han llevado donde estamos ahora. Nosotros somos la cara visible en el campo, pero al final, si no fuese por ellos, el fútbol no existiría», afirmó el guardameta internacional español. Esta declaración surge en respuesta a las palabras de Fernando Roig, presidente del Villarreal, quien defendió la realización del encuentro en Estados Unidos. Simón argumentó que, aunque se cubran los gastos de desplazamiento, alojamiento y entradas, hay muchos seguidores que no podrán permitirse asistir, lo que considera una falta de respeto hacia ellos.
### La importancia de los aficionados en el fútbol
La opinión de Unai Simón resuena con la de muchos otros jugadores y aficionados que creen que el fútbol debe ser accesible para todos. La idea de jugar partidos en lugares lejanos, como Miami, puede parecer atractiva desde un punto de vista comercial, pero plantea serias dudas sobre la conexión emocional que los clubes tienen con sus seguidores.
El portero del Athletic Club también mencionó que este tipo de iniciativas pueden resultar en «una jornada perdida» para los aficionados que no pueden ver y animar a su equipo en el estadio. La esencia del fútbol radica en la cercanía y la pasión que se vive en cada partido, y trasladar estos encuentros a lugares remotos puede desvirtuar esa experiencia.
Simón enfatizó que el fútbol siempre debe ser de los aficionados, quienes son la base del deporte. La desconexión entre los clubes y sus seguidores podría llevar a una pérdida de identidad y a un distanciamiento que, a largo plazo, podría afectar la esencia misma del juego.
### La situación del Athletic Club y sus aspiraciones
En la misma rueda de prensa, Unai Simón también abordó otros temas relacionados con el Athletic Club, como la reciente renovación de Nico Williams. El extremo decidió rechazar la oferta del FC Barcelona por segundo año consecutivo, lo que, según Simón, habla muy bien del club y de la ilusión que genera en sus jugadores.
«Ha priorizado el Athletic a otros clubes top mundiales. Esto también habla del buen hacer que tiene nuestra gente y afición. Además, tiene una repercusión enorme para los chavales que vienen del filial, para que vean que en el Athletic también se puede ser un top mundial, disfrutar del fútbol y aspirar a cosas muy grandes», comentó el portero.
El Athletic Club se prepara para una temporada emocionante, ya que competirá nuevamente en la máxima competición europea de clubes después de once años. Simón expresó su entusiasmo por las competiciones que tienen por delante, incluyendo la Copa, la Liga, la Supercopa y la Champions.
«Vamos a disfrutar de las competiciones que tenemos por delante. A todos nos hace mucha ilusión y tenemos muchas ganas de que empiece ya», afirmó. El objetivo del club siempre ha sido entrar en Europa y alcanzar la posición más alta en la tabla, y el portero está decidido a llevar al equipo lo más lejos posible en la Copa del Rey y la Champions.
Además, Simón se refirió al posible fichaje de Aymeric Laporte, destacando sus cualidades como un «central top» que podría aportar solidez y confianza al equipo. La llegada de un jugador de su calibre podría ser un gran impulso para el Athletic Club en su búsqueda de éxitos en la temporada.
En resumen, Unai Simón ha dejado claro su punto de vista sobre la importancia de los aficionados en el fútbol y ha expresado su deseo de que el Athletic Club continúe creciendo y compitiendo al más alto nivel. Su compromiso con el club y su pasión por el deporte son evidentes, y su voz se suma a la de muchos otros que abogan por un fútbol más accesible y respetuoso con los seguidores.