Umberto Tozzi, un nombre que resuena con fuerza en la música pop de las décadas de 1970 y 1980, ha decidido dar un paso atrás en su carrera musical. A pesar de que no ha lanzado un álbum con canciones nuevas en más de diez años, su legado sigue vivo a través de sus giras, donde revive los grandes éxitos que lo catapultaron a la fama. Su actual gira, titulada ‘L’ultima notte rosa. The final tour’, lo llevará este domingo al Festival de la Porta Ferrada, en Sant Feliu de Guíxols. En una reciente entrevista, Tozzi compartió sus pensamientos sobre esta etapa de su vida y su relación con la música.
La decisión de retirarse de la escena musical no ha sido fácil para el artista de 73 años. «He estado pensando en esto desde hace mucho tiempo», confiesa. «Cuando te das cuenta de que has dedicado toda tu vida a una sola actividad, es natural que empieces a considerar otras posibilidades». A pesar de su deseo de explorar nuevos proyectos, Tozzi también reconoce que la vida de un artista en gira puede ser agotadora. «Salir al escenario es una fiesta, pero hay una parte muy pesada: los viajes, los cambios de hoteles… Esto es lo que peor llevo».
### La Influencia de los Beatles en su Música
Desde sus inicios, Tozzi ha estado influenciado por el pop británico, especialmente por los Beatles. «Mi cultura musical nació de ellos. Comencé a tocar sus canciones con la guitarra a los 12 años», recuerda. Esta influencia se refleja en su estilo musical, que combina melodías pegajosas con letras emotivas. Su primer gran éxito, ‘Ti amo’, llegó en 1977 y marcó el inicio de una carrera llena de hits que resonaron en varios países, incluyendo España y Francia.
Tozzi es conocido por sus letras que a menudo giran en torno a la figura femenina, explorando temas de amor y desamor. Sin embargo, él mismo aclara que no se trata de una simple representación de relaciones románticas. «Amas y odias, porque los sentimientos más importantes son así de fuertes, pero son un regalo de Dios», reflexiona. Para él, el amor va más allá de lo romántico y debe manifestarse en el respeto hacia los demás y hacia la vida en general.
Una de sus canciones más emblemáticas, ‘Gloria’, ha generado numerosas interpretaciones a lo largo de los años. Tozzi aclara que no se inspiró en ninguna persona en particular para escribirla. «La canción no habla solo de una chica llamada Gloria, sino de un sentimiento», explica. Este enfoque más amplio sobre el amor y las emociones es una de las razones por las que su música ha perdurado a lo largo del tiempo.
### Nostalgia y Cambio en la Industria Musical
A medida que Tozzi se prepara para su última gira, no puede evitar sentir nostalgia por la música de décadas pasadas. «No creo que se pueda volver a hacer una música como la de los años 60, 70, 80… Había una creatividad extraordinaria», afirma. Para él, la música actual no logra evocar las mismas emociones que las obras de artistas como los Beatles o Pink Floyd. «Es otro tiempo y es lógico que las nuevas generaciones manejen otro tipo de emociones», reflexiona.
A pesar de su desubicación en el panorama musical contemporáneo, Tozzi sigue siendo un referente para muchos. Su capacidad para conectar con el público a través de sus letras y melodías ha dejado una huella imborrable en la historia de la música. La gira ‘L’ultima notte rosa’ no solo es un cierre para su carrera, sino también una celebración de su legado y de los momentos que ha compartido con sus fans a lo largo de los años.
En este contexto, el Festival de la Porta Ferrada se presenta como una oportunidad única para revivir los clásicos de Tozzi y disfrutar de su música en un ambiente festivo. La energía que transmite al público es palpable, y aunque su futuro en la música pueda ser incierto, su impacto perdurará en el corazón de quienes han crecido escuchando sus canciones. La historia de Umberto Tozzi es un recordatorio de que, aunque el tiempo pase, la música tiene el poder de unir a las personas y evocar recuerdos que nunca se desvanecen.