La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha la Operación Salida del mes de agosto, un evento que se repite cada año y que tiene como objetivo gestionar el aumento del tráfico en las carreteras españolas durante las vacaciones de verano. Este año, se prevé que hasta 6.880.000 movimientos por carretera se realicen hasta las 24 horas del domingo 3 de agosto. La DGT ha implementado diversas medidas para garantizar la seguridad de los conductores y la fluidez del tráfico en las principales vías del país.
**Retenciones y Congestiones en las Principales Vías**
Desde el inicio de la operación, se han reportado importantes retenciones en varias carreteras, especialmente en la AP-7, donde un carril permanece cortado en sentido sur, generando hasta 10 kilómetros de congestión entre Sant Cugat del Vallès y Martorell. Además, se han registrado problemas en la B-23 a la altura de El Papiol, en el enlace con la AP-7. Las autoridades han recomendado a los conductores evitar estas zonas y optar por rutas alternativas como la C-32, que es de peaje, la C-31 o la N-340.
En las últimas 24 horas, aproximadamente 431.000 vehículos han salido del área metropolitana de Barcelona, lo que representa un 96% de los 450.000 desplazamientos previstos por el Servei Català de Trànsit. Sin embargo, este número es un 4% inferior al de las mismas fechas del año pasado, lo que indica una ligera disminución en el tráfico en comparación con años anteriores.
Las primeras horas del mes de agosto han sido especialmente complicadas, con retenciones en la salida de grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde se han registrado hasta 13 kilómetros de retenciones en la AP-7. Las complicaciones han sido más notorias en dirección a las zonas costeras, donde muchos viajeros se dirigen para disfrutar de sus vacaciones.
**Condiciones Meteorológicas y su Impacto en el Tráfico**
El tiempo también ha jugado un papel crucial en la situación del tráfico. La Protección Civil ha emitido alertas sobre condiciones meteorológicas adversas en el noreste de Catalunya, donde se esperan fuertes rachas de viento y granizo. Estas condiciones pueden afectar negativamente a los desplazamientos de los conductores, aumentando el riesgo de accidentes y complicaciones en las carreteras.
En este contexto, la DGT ha instado a los conductores a extremar las precauciones y a estar atentos a las actualizaciones sobre el estado del tráfico y las condiciones meteorológicas. Además, se han implementado controles de velocidad y alcohol en las principales vías para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera.
Por otro lado, la DGT ha informado sobre varios siniestros de tráfico en diferentes puntos del país, incluyendo Madrid, Toledo, Burgos y Valencia, lo que ha complicado aún más la circulación. Las retenciones han sido especialmente notorias en la A-1 en San Sebastián de los Reyes y en la A-5 a la altura de Talavera de la Reina, entre otros puntos críticos.
**Refuerzo en el Transporte Público**
Ante el aumento del tráfico, Renfe ha decidido reforzar su servicio de trenes, ofreciendo casi 101.000 plazas adicionales para este fin de semana. Este refuerzo incluye tanto servicios de alta velocidad como de larga distancia, con un enfoque especial en las rutas más demandadas que conectan Catalunya con Madrid y Andalucía. La compañía ferroviaria ha programado un total de 26 trenes en doble composición para satisfacer la demanda de los viajeros.
Además, el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat también ha incrementado su actividad, operando un 2,5% más de vuelos en comparación con el año anterior. Se prevé que se realicen 4.219 vuelos entre el jueves y el domingo, lo que refleja un aumento en la movilidad de los viajeros durante esta temporada alta.
La combinación de un aumento en el tráfico por carretera, condiciones meteorológicas adversas y un refuerzo en el transporte público son elementos clave a tener en cuenta durante la Operación Salida de agosto 2025. Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los viajeros, instando a la población a planificar sus desplazamientos con antelación y a optar por medios de transporte alternativos cuando sea posible.