La nueva seleccionadora nacional de fútbol femenino, Sonia Bermúdez, ha dado un paso importante en su carrera al ofrecer su primera rueda de prensa desde que asumió el cargo. En este evento, Bermúdez no solo presentó su visión para el equipo, sino que también confirmó el regreso de dos jugadoras clave: Jenni Hermoso y Mapi León. Este anuncio ha generado gran expectativa entre los aficionados y expertos del deporte, quienes ven en estas decisiones un indicio de un nuevo comienzo para la selección.
**El regreso de Jenni Hermoso y Mapi León**
Durante la rueda de prensa, Bermúdez destacó la importancia del regreso de Hermoso, quien ha sido una figura central en el fútbol femenino español. «Con Jenni tuvimos una primera reunión y puedo decir que viene con ilusión y nos puede aportar en diferentes perfiles y roles dentro y fuera del campo», comentó la seleccionadora. Este retorno es significativo, ya que Hermoso ha enfrentado desafíos en su carrera, pero su talento y experiencia son innegables.
En cuanto a Mapi León, Bermúdez subrayó que su regreso también ha sido un proceso cuidadoso. «Con Mapi empezamos de cero y no quiero entrar en lo que pasó antes. Lo importante es que están las dos en la lista», afirmó. La seleccionadora enfatizó que la relación con las jugadoras es profesional y que su objetivo es maximizar el rendimiento del equipo en los próximos partidos. La inclusión de estas dos jugadoras no solo refuerza la plantilla, sino que también aporta una dosis de confianza y motivación al grupo.
**Ausencias y decisiones estratégicas**
A pesar de las buenas noticias sobre el regreso de Hermoso y León, la lista de convocadas también ha traído sorpresas, especialmente con la ausencia de dos jugadoras del Real Madrid: Athenea del Castillo y Alba Redondo. Bermúdez explicó que la selección es dinámica y que, aunque estas jugadoras son fundamentales, se han optado por otros perfiles en esta ocasión. «Lo bueno de las 23 es que nos dan mucha versatilidad y nos va a ayudar mucho», añadió. Esta declaración refleja la intención de la seleccionadora de construir un equipo equilibrado y competitivo, capaz de enfrentar los retos que se avecinan.
La seleccionadora también se refirió a la reciente lesión de Patri Guijarro, a quien considera una de las mejores mediocampistas del mundo. «Es una baja que nos condiciona porque Patri es la mejor 6 del mundo», expresó. La ausencia de Guijarro es un golpe duro para el equipo, pero Bermúdez parece estar preparada para adaptarse y encontrar soluciones en su alineación.
**Un enfoque profesional y exigente**
Bermúdez, quien ha sido compañera de varias de las jugadoras que ahora dirige, enfatizó que su relación con ellas es estrictamente profesional. «Vamos a exigir lo máximo a las jugadoras porque jugamos partidos muy duros con una selección muy importante que está tercera en el ránking», afirmó. Esta mentalidad refleja su compromiso con el alto rendimiento y la competitividad, aspectos que son esenciales para el éxito en el fútbol femenino a nivel internacional.
La seleccionadora también se mostró optimista sobre el futuro del equipo, destacando la importancia de crear un ambiente positivo y motivador. La llegada de nuevas jugadoras y el regreso de figuras clave son pasos que, según ella, contribuirán a construir un equipo fuerte y cohesionado. Bermúdez parece estar enfocada en no solo mejorar el rendimiento del equipo, sino también en fomentar un espíritu de unidad y colaboración entre las jugadoras.
**Expectativas para el futuro**
Con la mirada puesta en los próximos desafíos, la seleccionadora ha dejado claro que su objetivo es llevar al equipo a nuevas alturas. La combinación de experiencia y juventud en la plantilla, junto con la inclusión de jugadoras talentosas como Hermoso y León, sugiere que la selección femenina de fútbol está en un camino prometedor. Los aficionados esperan ver cómo se desarrollará esta nueva etapa bajo la dirección de Bermúdez, quien ha demostrado ser una líder decidida y apasionada por el deporte.
La comunidad del fútbol femenino está ansiosa por ver los resultados de estas decisiones en el campo. Con una nueva dirección y un enfoque renovado, la selección femenina tiene la oportunidad de demostrar su valía en el escenario internacional. La próxima convocatoria y los partidos que se avecinan serán cruciales para establecer el rumbo del equipo en los próximos años.