Sergio Scariolo, el emblemático entrenador de la selección española de baloncesto, ha anunciado que dejará su cargo tras el próximo Eurobasket, donde España buscará defender el título conquistado en 2022. Este anuncio marca el final de una era para el baloncesto español, ya que Scariolo ha sido una figura clave en el éxito del equipo durante la última década. En un acto celebrado en Madrid, el técnico italiano confirmó que su próximo desafío será dirigir al Real Madrid, un club con el que ya tiene una historia previa entre 1999 y 2002.
### La Trayectoria de Scariolo con la Selección Española
Desde que asumió el mando de la selección en 2015, Scariolo ha llevado al equipo a nuevas alturas. Durante su gestión, España ha cosechado numerosos éxitos, incluyendo el Mundial de 2019 y los Eurobasket de 2009, 2011, 2015 y 2022. Además, su liderazgo ha sido fundamental para obtener la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el bronce en Río 2016. En total, bajo su dirección, España ha competido en 12 campeonatos internacionales, quedándose fuera del podio en solo tres ocasiones, un logro impresionante que resalta su capacidad como entrenador.
La presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar, expresó su comprensión y apoyo a la decisión de Scariolo, destacando que ha ganado el derecho a decidir cuándo dejar el banquillo de la selección. «Sergio me pidió que nos reuniéramos y me dijo que había llegado el momento de dejar de ser seleccionador absoluto. Entendí y entiendo perfectamente que, con su figura y su hoja de servicios, se ha ganado el momento y la oportunidad de decidir cuándo quería dejar el banquillo de la selección», comentó Aguilar.
### La Convocatoria para el Eurobasket 2025
Para su último torneo con la selección, Scariolo ha presentado una lista de 15 preconvocados, de la cual deberá reducir a 12 jugadores antes del inicio del Eurobasket. Entre las ausencias más notables se encuentran Sergio Llull, quien ha anunciado su retiro de la selección, y Ousmane Garuba, que no podrá participar por motivos personales. También se destaca la situación de Álex Abrines, quien está considerando su propia retirada del baloncesto profesional.
La lista de convocados incluye a jugadores destacados de diferentes clubes, siendo el Valencia Basket el equipo con mayor representación, aportando cuatro jugadores. El FC Barcelona sigue con tres, mientras que otros clubes como Unicaja, Panathinaikos y el Real Madrid contribuyen con dos cada uno. La diversidad en la selección refleja la riqueza del baloncesto español y la calidad de sus jugadores.
La convocatoria para el Eurobasket 2025 incluye:
– **Bases**: Alberto Díaz (Unicaja), Lorenzo Brown (Panathinaikos), Sergio de Larrea (Valencia).
– **Escoltas**: Xabi López-Aróstegui (Valencia), Darío Brizuela (Barça), Josep Puerto (Valencia).
– **Aleros**: Joel Parra (Barça), Alberto Abalde (Real Madrid), Santi Yusta (Zaragoza).
– **Ala-pívots**: Santi Aldama (Memphis Grizzlies), Juancho Hernangómez (Panathinaikos), Eli John Ndiaye (Real Madrid), Jaime Pradilla (Valencia).
– **Pívots**: Willy Hernangómez (Barça), Yankuba Sima (Unicaja).
El Eurobasket 2025 se llevará a cabo del 25 de agosto al 14 de septiembre en cuatro países: Letonia, Polonia, Chipre y Finlandia. España comenzará su andadura en Chipre, enfrentándose a selecciones como Grecia, Italia, Bosnia-Herzegovina y Georgia en una fase de grupos que promete ser muy competitiva. Los cuatro primeros equipos de cada grupo avanzarán a los octavos de final, lo que añade presión y emoción a cada partido.
La preparación para el Eurobasket comenzará el 28 de julio en Madrid, donde el equipo realizará una serie de amistosos. Estos partidos serán cruciales para que Scariolo evalúe a los jugadores y tome decisiones sobre los descartes antes de la lista definitiva que viajará a Chipre. Los amistosos programados incluyen encuentros contra Portugal, República Checa, Francia y Alemania, lo que permitirá al equipo afinar su estrategia y cohesión antes del torneo.
La salida de Scariolo de la selección marca un cambio significativo en el baloncesto español, pero su legado perdurará en la historia del deporte. Su regreso al Real Madrid, un club donde dejó una huella imborrable, promete ser un nuevo capítulo emocionante en su carrera. Los aficionados al baloncesto estarán atentos a cómo se desarrollan los acontecimientos en el Eurobasket y a la nueva etapa que comenzará Scariolo en el equipo blanco.