En un evento histórico, Salvador Illa, el president de la Generalitat de Catalunya, se reunió con el Papa León XIV en el Vaticano. Este encuentro, que tuvo lugar el 1 de octubre de 2025, marca un hito significativo, ya que Illa se convierte en el primer líder español en reunirse con el nuevo pontífice desde su ascenso al papado tras la muerte de Francisco. La reunión se llevó a cabo en un contexto de creciente tensión internacional, especialmente en relación con la situación en Gaza, lo que añade una capa de relevancia a la conversación entre ambos líderes.
### Un Encuentro Significativo
La reunión entre Illa y el Papa León XIV no solo es un acontecimiento político, sino también un símbolo de la búsqueda de diálogo y entendimiento en tiempos difíciles. Acompañado por el conseller de Justícia i Qualitat Democràtica, Ramon Espadaler, y la embajadora de España en la Santa Sede, Isabel Celaá, Illa tuvo la oportunidad de discutir temas de gran importancia, incluyendo la crisis humanitaria en Gaza. Durante la conversación, el president expresó su deseo de que la Flotilla que intenta llegar a la franja no sea interceptada por Israel, reflejando su preocupación por la situación de los civiles en la región.
El Papa, conocido por su enfoque humanitario, escuchó atentamente las preocupaciones de Illa y compartió sus propias reflexiones sobre la necesidad de promover la paz y la reconciliación. Illa describió al pontífice como alguien con ideas «muy claras e inspiradoras», destacando la importancia de los valores del humanismo cristiano como herramientas para mitigar la violencia y fomentar el entendimiento entre diferentes culturas y religiones.
### Invitación a Barcelona
Uno de los momentos más destacados de la reunión fue la invitación de Illa al Papa para visitar Barcelona y la emblemática Sagrada Família en 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí, quien actualmente está en proceso de beatificación. Aunque el Papa no confirmó su asistencia, Illa expresó su esperanza de que el pontífice lo considere. Esta invitación no solo subraya la importancia cultural y religiosa de la Sagrada Família, sino que también refleja el deseo de Illa de fortalecer los lazos entre Catalunya y la Santa Sede.
El encuentro se desarrolló en un ambiente cordial y respetuoso, donde ambos líderes pudieron intercambiar regalos simbólicos. Illa obsequió al Papa con una reproducción de la Torre de la Mare de Déu de la Sagrada Família, así como una selección de productos catalanes, incluyendo embutidos y aceite de oliva de Denominaciones de Origen catalanas. Estos gestos no solo son representativos de la cultura catalana, sino que también simbolizan un puente entre las tradiciones locales y la autoridad del Vaticano.
### Contexto Histórico
Este encuentro no es el primero entre un president de la Generalitat y un Papa. Sin embargo, Illa es solo el tercer líder catalán en reunirse con el jefe de la Iglesia Católica en la Santa Sede. Anteriormente, Pere Aragonès se reunió con el Papa Francisco en 2023, y Jordi Pujol tuvo una audiencia con Juan Pablo II en 1981. Estos encuentros han sido escasos, lo que resalta la importancia del diálogo interreligioso y político en la actualidad.
Illa, quien se ha declarado católico practicante, ha enfatizado en varias ocasiones la relevancia de los valores cristianos en su vida y en su gestión política. Durante su toma de posesión en 2024, afirmó que estos valores serían el eje vertebrador de su mandato, lo que demuestra su compromiso con la ética y la moral en la política.
### Agenda Internacional
El viaje de Illa a Roma no solo se limitó a la reunión con el Papa. También asistió a eventos organizados por el Festival de Peralada y la Abadía de Montserrat, que celebran el 40 aniversario del festival y el milenario de Montserrat. Además, Illa tiene programadas reuniones con líderes regionales en Italia, incluyendo al presidente de la región del Lazio y al alcalde de Roma, donde discutirá la importancia de exportar la receta federal a la gobernabilidad europea.
Este viaje es parte de una agenda internacional más amplia que Illa ha estado promoviendo desde que asumió el cargo. En su primer año, ha visitado varios países, incluyendo Japón, Corea del Sur y China, y tiene planes de viajar a México antes de que termine el año. Estas visitas son fundamentales para fortalecer las relaciones internacionales de Catalunya y promover su imagen en el extranjero.
La reunión de Salvador Illa con el Papa León XIV representa un paso significativo hacia el diálogo y la cooperación entre Catalunya y la Santa Sede, en un momento en que el mundo enfrenta desafíos complejos. La invitación a Barcelona y la discusión sobre temas humanitarios son un testimonio del compromiso de Illa con la paz y la reconciliación en un contexto global cada vez más polarizado.