La reciente salida de Montse Tomé de la Selección Española de Fútbol Femenino ha generado un gran interés y debate en el mundo del deporte. Tras un mes de su cese, Tomé ha compartido sus pensamientos sobre su experiencia, la relación con las jugadoras y su visión del futuro en el fútbol. En una entrevista, la exentrenadora se mostró agradecida por los siete años que pasó en la federación, destacando el aprendizaje y el crecimiento que le proporcionó su tiempo al frente del equipo. A pesar de la controversia que rodeó su salida, Tomé se siente tranquila, convencida de que su rendimiento no fue la causa de su cese.
La polémica en torno a la selección, especialmente la situación de Jenni Hermoso, ha sido un tema recurrente en las discusiones sobre su gestión. Tomé enfatiza que su decisión de no convocar a Hermoso no fue un factor en su desempeño como entrenadora, y que su enfoque siempre ha estado en el trabajo y los resultados. La exentrenadora también reflexionó sobre el momento en que asumió el cargo, en medio de una crisis institucional y tras haber sido campeonas del mundo. A pesar de la presión, se sintió motivada por el reto y trabajó arduamente para construir un equipo competitivo.
### La Relación con las Jugadoras y el Futuro del Fútbol Femenino
La relación de Tomé con las jugadoras ha sido un aspecto fundamental de su gestión. A pesar de los rumores sobre la falta de apoyo de las futbolistas tras su salida, ella asegura haber mantenido una comunicación constante con ellas. La exentrenadora reveló que muchas jugadoras se mostraron sorprendidas por su cese, lo que indica que su trabajo había sido valorado. Tomé se siente orgullosa de haber creado un ambiente de respeto y camaradería dentro del equipo, lo que contribuyó a su éxito en competiciones internacionales.
En cuanto al futuro del fútbol femenino, Tomé es optimista. Reconoce que, aunque la liga española ha evolucionado y se ha vuelto más competitiva, todavía hay un camino por recorrer en comparación con ligas de otros países como Inglaterra, Estados Unidos y Alemania. La exentrenadora subraya la importancia de seguir trabajando para mejorar y alcanzar un nivel más alto en el fútbol femenino, tanto a nivel de clubes como de selecciones.
Tomé también ha expresado su deseo de seguir entrenando, ya sea en un club o en otra selección, y está abierta a nuevos retos. Su pasión por el fútbol sigue intacta, y está dispuesta a contribuir al crecimiento del deporte en cualquier capacidad. Además, ha comenzado a colaborar como comentarista en televisión, lo que le ha permitido mantenerse conectada con el mundo del fútbol mientras busca nuevas oportunidades.
### Aprendizajes y Reflexiones Personales
A lo largo de su trayectoria, Tomé ha aprendido valiosas lecciones sobre liderazgo y toma de decisiones en momentos difíciles. Reconoce que su experiencia en la selección le ha enseñado a manejar la presión y a disfrutar del proceso, incluso en situaciones complicadas. La exentrenadora destaca la importancia de la honestidad y la solidaridad dentro del equipo, valores que considera esenciales para alcanzar los objetivos.
Montse Tomé ha dejado claro que su amor por el fútbol va más allá de los resultados. Su enfoque en el desarrollo de las jugadoras y en crear un ambiente positivo es un testimonio de su compromiso con el deporte. A medida que avanza en su carrera, Tomé sigue buscando oportunidades para crecer y contribuir al fútbol femenino, un campo que está en constante evolución y que promete seguir sorprendiendo en los próximos años.
Con su experiencia y dedicación, es probable que Montse Tomé continúe siendo una figura influyente en el fútbol, inspirando a futuras generaciones de jugadoras y entrenadoras. Su historia es un recordatorio de que, a pesar de los desafíos, la pasión y el trabajo duro pueden abrir puertas y crear oportunidades en el mundo del deporte.