La historia de Ramón Agenjo es un reflejo de la pasión y el compromiso que ha llevado a cabo en su trayectoria profesional, especialmente en su papel como consejero de Damm y presidente del Club de Fútbol Damm. En una reciente conversación, Agenjo compartió sus pensamientos sobre el futuro de la compañía cervecera y su dedicación al desarrollo del deporte juvenil en Barcelona.
### Un Legado Familiar en la Industria Cervecera
Damm, una de las cerveceras más emblemáticas de España, tiene una rica historia que se remonta a 150 años. Ramón Agenjo, quien ha estado profundamente involucrado en la empresa, destaca la importancia de su legado familiar. Su bisabuelo fue el pionero que trajo la cerveza a Barcelona, adaptando su receta a los gustos locales. Este legado no solo es motivo de orgullo, sino que también representa un compromiso continuo con la calidad y la innovación en la producción de cerveza.
Agenjo menciona que la compañía ha evolucionado a lo largo de los años, manteniendo su esencia mientras se adapta a las nuevas tendencias del mercado. «Estamos en Barcelona, ahora se nos acaban los espárragos, empezaremos con las cerezas, después vendrán los albaricoques, tomaremos las cocas de Sant Joan… ¿qué más quieres que te explique?» dice con entusiasmo, reflejando su amor por la gastronomía y la cultura local. Este enfoque en la calidad de los ingredientes y la conexión con la comunidad es fundamental para Damm, que busca no solo ser un líder en el mercado, sino también un referente en responsabilidad social.
### Fomento del Deporte Juvenil a Través del CF Damm
El Club de Fútbol Damm, fundado por su abuela, María Damm, es un pilar fundamental en la promoción del deporte juvenil en Barcelona. Este club se distingue por ser el único en España que ofrece formación deportiva de alta competición de manera gratuita. Con un enfoque en el desarrollo integral de los jóvenes, el CF Damm gestiona actualmente a 250 chicos y chicas en su ciudad deportiva, inaugurada recientemente.
«El CF Damm no solo se centra en el fútbol, sino que también promueve valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal», explica Agenjo. La formación que reciben los jóvenes no se limita a lo deportivo; también se les enseña la importancia de la educación y el respeto. Este enfoque integral es lo que hace que el CF Damm sea un modelo a seguir en el ámbito del deporte juvenil.
Agenjo también destaca la figura de Josep Barcons, quien ha sido fundamental en el crecimiento del club. Su dedicación y visión han permitido que el CF Damm se convierta en un referente en la formación de jóvenes talentos. «Estamos más que orgullosos de lo que hemos logrado y de la comunidad que hemos construido alrededor del club», añade Agenjo.
### La Visión de Futuro de Damm y el CF Damm
Mirando hacia el futuro, Ramón Agenjo se muestra optimista. La compañía se prepara para celebrar su 150 aniversario, un hito que representa no solo un legado, sino también una oportunidad para seguir innovando y creciendo. «La clave está en adaptarse a los cambios del mercado y en seguir siendo fieles a nuestros valores», afirma.
En cuanto al CF Damm, la visión es clara: continuar expandiendo su alcance y mejorar las instalaciones para ofrecer a los jóvenes las mejores oportunidades posibles. La reciente inauguración de la ciudad deportiva es solo el comienzo de un ambicioso plan de desarrollo que busca integrar más actividades y programas para los jóvenes de la comunidad.
Agenjo concluye su discurso con un mensaje de esperanza y compromiso: «Somos una compañía feliz en la mejor ciudad del planeta. Y eso es lo que queremos transmitir, tanto en Damm como en el CF Damm: alegría, pasión y un fuerte sentido de comunidad». Este enfoque positivo y su dedicación al bienestar de los jóvenes son lo que distingue a Ramón Agenjo y su trabajo en Damm y el CF Damm, asegurando que ambos sigan siendo pilares fundamentales en la vida de Barcelona por muchos años más.