La Cursa de la Mercè 2025 se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre en Barcelona, marcando su 47ª edición. Este evento, que reúne a más de 14,000 corredores, presenta un nuevo recorrido que culminará en la emblemática plaza de Catalunya, un cambio significativo después de más de 20 años de finalizar en la avenida Maria Cristina. Este nuevo trazado no solo promete ser más atractivo, sino que también implica una serie de restricciones de tráfico y estacionamiento en el centro de la ciudad, lo que es importante tener en cuenta para quienes planean asistir o transitar por la zona.
### Cambios en el Recorrido y Restricciones Previas
Los preparativos para la carrera comenzarán el sábado 20 de septiembre, cuando se implementen los primeros cortes de tráfico y prohibiciones de estacionamiento. Desde las 08:00 h, se iniciará el montaje en la zona de llegada en la plaza de Catalunya, aunque esto no afectará el tráfico. Sin embargo, a partir de las 15:00 h, se comenzarán a cerrar varias calles en la plaza, incluyendo cortes en Balmes-Bergara y Bergara-plaza Catalunya.
La prohibición de estacionamiento se extenderá desde el 16 hasta el 22 de septiembre en varias áreas, incluyendo la plaza Carles Buïgas y la plaza Catalunya. Específicamente, el 19 y 20 de septiembre, habrá restricciones en la plaza Carles Buïgas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
El día de la carrera, el domingo 21, las restricciones comenzarán a las 05:00 h, con cortes en calles clave como Aragó, Bruc y Pau Claris. A las 05:30 h, se cerrarán más vías, incluyendo la plaza Catalunya y el Passeig de Gràcia. A partir de las 06:30 h, se implementarán nuevos cortes en otras calles adyacentes, lo que afectará significativamente la movilidad en el centro de la ciudad.
### Consejos para los Asistentes y Alternativas de Transporte
Dada la magnitud de las restricciones de tráfico, el Ayuntamiento de Barcelona recomienda a los ciudadanos evitar el uso del vehículo privado durante la mañana del 21 de septiembre. En su lugar, se sugiere utilizar el transporte público, como el metro y el tren, que funcionarán con normalidad. Esto no solo facilitará el acceso a la carrera, sino que también ayudará a reducir la congestión en las calles.
Los desvíos y cambios de sentido también serán parte de las medidas adoptadas por el consistorio. Se realizarán ajustes en los distritos de Ciutat Vella, Eixample, Sants-Montjuïc y Sant Martí, con cambios en calles como Josep Anselm Clavé y La Rambla. Estos desvíos son necesarios para garantizar la seguridad de los corredores y el buen desarrollo del evento.
Para aquellos que planean asistir a la Cursa de la Mercè, es recomendable planificar con anticipación. Verificar las rutas de transporte público, así como estar al tanto de las restricciones de tráfico, puede hacer que la experiencia sea mucho más placentera. Además, se aconseja llegar con tiempo suficiente para evitar contratiempos y disfrutar del ambiente festivo que rodea a esta tradicional carrera.
La Cursa de la Mercè no solo es un evento deportivo, sino también una celebración de la cultura y la comunidad de Barcelona. Con la participación de miles de corredores y espectadores, se convierte en una ocasión especial que resalta la importancia del ejercicio físico y la convivencia. Por lo tanto, es fundamental que todos los asistentes estén informados sobre las restricciones y se preparen adecuadamente para disfrutar de esta experiencia única.