El 12 de agosto de 2026, Catalunya se convertirá en el escenario privilegiado para observar un fenómeno astronómico que no se ha visto en más de un siglo: un eclipse solar total. Este evento, que promete ser un espectáculo inolvidable, ha llevado a las autoridades catalanas a iniciar una serie de preparativos para garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutarlo de manera segura y accesible. La consellera de Recerca, Núria Montserrat, ha destacado la importancia de este evento, describiéndolo como un «regalo científico y colectivo» que solo ocurre una vez cada muchas generaciones.
Desde mayo de 2025, la Generalitat ha activado un plan de acción interdepartamental, coordinado por el president Salvador Illa, que involucra a 13 departamentos del Govern. Este plan tiene como objetivo asegurar que la experiencia del eclipse sea enriquecedora para toda la población. Para ello, se están desarrollando diversas medidas que abarcan desde la planificación territorial y la movilidad hasta la salud pública, la educación y el turismo.
Uno de los aspectos más destacados de este plan es la creación de un mapa de visibilidad, conocido como «mapa de sombras», que indicará los mejores lugares para observar el eclipse. Este mapa se elaborará tras un exhaustivo recorrido por varios puntos de la franja de totalidad, donde se verificará la visibilidad del horizonte y las condiciones de seguridad. La conselleria de Recerca ha confirmado que este recurso será de libre acceso para instituciones y ciudadanos, permitiendo a todos planificar su experiencia de observación.
Ignasi Ribas, director del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), ha enfatizado la importancia de aprovechar el día del eclipse para disfrutar de la puesta de sol. Según Ribas, si se logra observar la puesta de sol sin obstáculos desde algún lugar de la franja de totalidad, se habrá encontrado un buen punto para la observación del eclipse del próximo año. Además, ha recordado que el siguiente eclipse total de sol visible desde Catalunya no ocurrirá hasta el 17 de noviembre de 2180, lo que hace que este evento sea aún más especial.
Para complementar estos esfuerzos, el Govern también está desarrollando una página web oficial que centralizará toda la información relacionada con el eclipse. Esta plataforma incluirá consejos para la observación segura, actividades organizadas en cada comarca, materiales educativos y los mapas de visibilidad en distintas regiones. Asimismo, se están llevando a cabo reuniones con asociaciones de astrónomos aficionados, que jugarán un papel crucial en la divulgación de información y recomendaciones de seguridad en municipios de todos los tamaños.
Además de las actividades de observación, se prevén programas educativos para escuelas y propuestas de astroturismo que resaltarán el patrimonio natural y cultural vinculado a la observación del cielo. Estas iniciativas no solo buscan enriquecer la experiencia del eclipse, sino también fomentar un mayor interés por la ciencia y la astronomía entre la población.
El eclipse solar total de 2026 no solo será un evento visual impresionante, sino también una oportunidad para que la comunidad se una en torno a un fenómeno que ha fascinado a la humanidad durante siglos. Con los preparativos en marcha, Catalunya se posiciona como un destino ideal para los amantes de la astronomía y aquellos que buscan vivir una experiencia única.
La cuenta atrás para este evento ya ha comenzado, y las autoridades están trabajando arduamente para asegurar que todos los aspectos estén cubiertos. Desde la seguridad hasta la accesibilidad, cada detalle está siendo considerado para que el 12 de agosto de 2026 sea un día memorable para todos. La combinación de ciencia, educación y comunidad promete hacer de este eclipse un evento que quedará grabado en la memoria colectiva de Catalunya.
A medida que se acerque la fecha, se espera que más información y recursos estén disponibles para el público, asegurando que nadie se pierda la oportunidad de ser parte de este fenómeno astronómico. La emoción y la anticipación están en el aire, y todos están invitados a mirar hacia el cielo y prepararse para un espectáculo que, sin duda, será digno de recordar.