El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha compartido su perspectiva sobre la situación política actual en España, destacando la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de agotar la legislatura. Durante una reciente entrevista en Alicante, Puente abordó las especulaciones sobre un posible adelanto electoral, que han sido impulsadas por el Partido Popular y otras voces en el panorama político. Aseguró que no ha recibido información que sugiera lo contrario a la voluntad de Sánchez de completar su mandato.
### La Estabilidad del Gobierno y las Relaciones Internas
Puente enfatizó que cualquier decisión sobre una crisis de Gobierno o una remodelación del gabinete es competencia exclusiva del presidente. A pesar de las presiones externas y las críticas, el ministro se mostró confiado en la estabilidad del Gobierno actual. «No soy el más indicado para responder sobre una posible crisis de Gobierno; eso lo decidirá el presidente», afirmó, dejando claro que su enfoque está en el trabajo que realiza en el Ministerio de Transportes.
En cuanto a la relación con Podemos, Puente sugirió que la formación debería reflexionar sobre su dirección y objetivos. Afirmó que el partido parece tener «mala conciencia» respecto a la situación política actual, insinuando que su postura podría estar influenciada por la incertidumbre sobre el futuro del Gobierno. A pesar de las tensiones, Puente expresó su respeto y cariño hacia los miembros de Podemos, subrayando la importancia de la colaboración y el diálogo entre las fuerzas políticas.
### La Auditoría del Ministerio y el Caso Koldo
Uno de los temas más candentes que abordó Puente fue el caso Koldo, que ha generado controversia en el ámbito político. El ministro defendió las auditorías internas y los cambios de personal que se han implementado en el Ministerio de Transportes desde su llegada. Aseguró que las acciones tomadas han permitido esclarecer la situación y diferenciar el actual ministerio del de su predecesor, José Luis Ábalos.
«Los ministerios de hoy y de la etapa de Ábalos tienen poco que ver», afirmó Puente, quien también se mostró sorprendido por la atención mediática que recibe en comparación con su antecesora, Raquel Sánchez. Aclaró que, aunque ha encargado auditorías y ha enviado informes al juez, no puede garantizar la ética de todos los funcionarios en una institución tan grande como el Ministerio de Transportes, que incluye organismos como AENA y Adif.
La gestión de la comunicación en redes sociales también fue un punto de discusión. Puente defendió su enfoque, que combina un estilo conciliador con momentos de firmeza. Reconoció que, aunque prefiere el diálogo, a veces recurre a un tono más directo para responder a críticas o ataques. «Con miel se consigue más que con hiel», reflexionó, aunque admitió que utiliza la «hiel» con frecuencia para reaccionar a otros mensajes en las redes.
### Relaciones con Alcaldes y la Importancia del Diálogo
Puente también destacó la importancia de mantener buenas relaciones con alcaldes de diferentes partidos, incluyendo el Partido Popular. Mencionó su colaboración con alcaldes de ciudades como Alicante, Santander y Granada, subrayando que estas relaciones son fundamentales para avanzar en proyectos y resolver problemas locales. «Creo que la colaboración entre instituciones siempre facilita las cosas», afirmó, enfatizando su creencia en el diálogo como herramienta para lograr resultados positivos.
El ministro concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la transparencia y la ética en la gestión pública, a pesar de las dificultades inherentes a su cargo. La situación política en España sigue siendo compleja, y las declaraciones de Puente reflejan un intento de mantener la estabilidad y la confianza en el Gobierno, mientras se enfrenta a desafíos tanto internos como externos. Con un enfoque en la colaboración y el diálogo, Puente busca navegar por las aguas turbulentas de la política española, manteniendo la esperanza de que el Gobierno pueda cumplir con su mandato y responder a las necesidades de los ciudadanos.