El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha lanzado su convocatoria para el Programa de Termalismo 2026, ofreciendo un total de 197,000 plazas para pensionistas y personas mayores que deseen disfrutar de tratamientos termales en 76 balnearios a lo largo de España. Este programa, que se ha mantenido constante en el número de plazas respecto al año anterior, permite a los participantes disfrutar de un periodo de relajación y bienestar en un entorno natural, con la inclusión de alojamiento y actividades recreativas.
### Detalles del Programa de Termalismo
El Programa de Termalismo del Imserso está diseñado para ofrecer a los pensionistas y personas mayores una experiencia integral que incluye tratamientos termales, alojamiento y actividades de ocio. Cada turno tiene una duración de diez días, que comprende nueve noches, y se ofrece en régimen de pensión completa. Esto significa que los participantes no solo recibirán tratamientos médicos y termales, sino que también disfrutarán de un seguimiento médico durante su estancia.
El precio de las plazas varía dependiendo del balneario y del mes elegido, oscilando entre 300 y 450 euros. Este costo incluye alojamiento en habitaciones compartidas, manutención completa, un reconocimiento médico inicial, el tratamiento termal prescrito, actividades de ocio y una póliza de seguro. Es importante destacar que los participantes deben gestionar sus propios desplazamientos hacia y desde los balnearios, aunque en algunos casos, el transporte desde la localidad acordada hasta el balneario puede ser proporcionado por el establecimiento.
### Proceso de Inscripción y Requisitos
El periodo de participación en el programa se extiende desde febrero hasta diciembre de 2026, y la inscripción se divide en dos plazos: uno para los turnos de febrero a agosto y otro para los turnos de septiembre a diciembre. Para los turnos de febrero a agosto, el plazo de solicitud comenzará un mes después de la publicación de la resolución, mientras que para los turnos de septiembre a diciembre, el plazo se cerrará el 15 de mayo de 2026.
Para inscribirse, el Imserso recomienda realizar el proceso de forma telemática a través de su sede electrónica. También existe la opción de descargar un formulario de solicitud que puede ser enviado a través de registros electrónicos, oficinas o por correo postal a la dirección indicada por el Imserso.
Los requisitos para participar en el programa son claros. Los solicitantes deben ser pensionistas por jubilación o incapacidad permanente de la Seguridad Social, o pensionistas por viudedad con 55 años o más. También pueden participar aquellos que perciban prestaciones o subsidios de desempleo y tengan 60 años o más, así como personas aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social con 65 años o más. Además, los participantes pueden ir acompañados de su cónyuge o pareja de hecho, sin necesidad de que estos cumplan los requisitos establecidos. También se permite la compañía de hijos con discapacidad en un grado igual o superior al 45%, siempre que se alojen en la misma habitación que sus padres.
### Distribución de Plazas por Comunidades Autónomas
El número de plazas disponibles varía según la comunidad autónoma. Las regiones con mayor número de plazas son Andalucía, con 32,146, seguida de Cataluña con 30,900, Madrid con 26,018 y la Comunidad Valenciana con 21,424. Otras comunidades que también cuentan con un número significativo de plazas son Galicia, con 14,042, Castilla y León con 12,599 y el País Vasco con 10,453. Esta distribución permite que un gran número de pensionistas y mayores en España tengan acceso a los beneficios del termalismo, promoviendo así su bienestar y calidad de vida.
El Programa de Termalismo del Imserso no solo se centra en la salud física, sino que también busca mejorar la calidad de vida de los mayores a través de actividades recreativas y de ocio, fomentando la socialización y el disfrute de un entorno natural. La combinación de tratamientos termales con un ambiente relajante y la posibilidad de compartir experiencias con otros participantes convierte a este programa en una opción atractiva para quienes buscan mejorar su bienestar general.
En resumen, el Programa de Termalismo 2026 del Imserso se presenta como una excelente oportunidad para que los pensionistas y personas mayores disfruten de un merecido descanso y cuidado en un entorno privilegiado. Con un proceso de inscripción accesible y una amplia oferta de plazas, este programa se consolida como una de las iniciativas más importantes para el bienestar de nuestros mayores.
