La constructora Copcisa ha sido seleccionada para llevar a cabo un ambicioso proyecto en la Gran Via de les Corts Catalanes de Barcelona, donde se construirán 64 viviendas dotacionales y un nuevo Centro de Atención Primaria (CAP). Este desarrollo se ubicará en un solar adyacente al conocido Bingo Billares, y representa un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura habitacional y sanitaria en la ciudad.
El proceso de adjudicación de este proyecto fue altamente competitivo, con un total de siete ofertas presentadas. La propuesta de Copcisa fue la mejor valorada, destacándose principalmente por su precio. El valor estimado del proyecto era de 15,2 millones de euros, y la empresa se adjudicó el contrato por 11,69 millones de euros sin IVA, lo que equivale a 12,86 millones con IVA. Esta decisión no solo refleja la necesidad de viviendas asequibles en Barcelona, sino también la urgencia de mejorar los servicios de salud en el área.
### Un Proyecto Integral para la Comunidad
El nuevo edificio, que se levantará en los números 724-726 de la Gran Via, contará con seis plantas, con el CAP ubicado en la planta baja. Se estima que las obras durarán aproximadamente 2 años y 8 meses. El diseño arquitectónico, realizado por los estudios Fabregat & Fabregat y Abellán y Monago, incorpora un enfoque moderno y funcional, similar al de la reciente promoción pública de Illa Glòries. Las viviendas estarán organizadas alrededor de un amplio patio interior, lo que fomentará la interacción entre los residentes y mejorará la calidad de vida en el complejo.
La construcción del edificio también se centrará en la sostenibilidad. Se utilizarán elementos industrializados tanto en la estructura como en la fachada, lo que permitirá reducir el impacto ambiental y acortar los plazos de obra. Además, la fachada contará con cenefas que evocan el icónico panot de Barcelona y persianas de balcones que se inspiran en el diseño tradicional de la ciudad. Esta combinación de modernidad y tradición busca no solo embellecer el entorno, sino también integrarse armónicamente con el paisaje urbano de Barcelona.
El nuevo CAP Fort Pienc, que se ubicará en los bajos del edificio, es una reivindicación histórica de los vecinos de la zona. Durante años, la comunidad ha solicitado la creación de infraestructuras de atención primaria que respondan a sus necesidades. El concejal del distrito, Jordi Valls, expresó su satisfacción por el avance del proyecto, afirmando que «tras muchos años de espera y movilizaciones vecinales, dispondremos de las infraestructuras de atención primaria que necesita el barrio». Este nuevo centro de salud no solo mejorará el acceso a servicios médicos, sino que también contribuirá a la cohesión social y al bienestar de los residentes.
### Impacto en el Mercado de Vivienda
La construcción de estas 64 viviendas dotacionales es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Institut Municipal de l’Habitatge i Rehabilitació de Barcelona (IMHAB) para aumentar el parque de vivienda asequible en la ciudad. En un contexto donde la demanda de vivienda supera ampliamente la oferta, iniciativas como esta son cruciales para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a un hogar digno y asequible.
El proyecto no solo aborda la necesidad de vivienda, sino que también responde a la creciente demanda de servicios de salud en áreas urbanas densamente pobladas. La combinación de vivienda y atención primaria en un mismo espacio es un modelo que podría replicarse en otras partes de la ciudad, contribuyendo a un desarrollo urbano más sostenible y centrado en las personas.
La ubicación del proyecto, en una de las arterias principales de Barcelona, también es estratégica. La Gran Via es un eje vital que conecta diferentes partes de la ciudad, lo que facilitará el acceso tanto a las viviendas como al nuevo CAP. Esto es especialmente importante en una ciudad donde el transporte público es fundamental para la movilidad de los ciudadanos.
En resumen, la adjudicación del contrato a Copcisa para la construcción de 64 viviendas y un nuevo CAP en la Gran Via de les Corts Catalanes es un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura urbana en Barcelona. Este proyecto no solo proporcionará viviendas asequibles, sino que también mejorará el acceso a servicios de salud esenciales, beneficiando a toda la comunidad. La combinación de diseño moderno, sostenibilidad y atención a las necesidades de los residentes es un modelo a seguir para futuros desarrollos en la ciudad.
