La búsqueda de la longevidad y el envejecimiento saludable ha llevado a la comunidad científica a explorar diversas opciones, desde medicamentos hasta cambios en el estilo de vida. Recientemente, el doctor Jorge Soto, dermatólogo del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET), ha compartido su perspectiva sobre el uso de la metformina y la rapamicina como potenciales fármacos antienvejecimiento. Aunque estos medicamentos muestran un panorama prometedor, el doctor Soto advierte que aún es prematuro considerarlos como soluciones definitivas para prolongar la vida.
### Medicamentos en la Mira: Metformina y Rapamicina
La metformina es un medicamento comúnmente utilizado para controlar los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes tipo 2. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que podría tener un efecto positivo en el metabolismo celular, lo que a su vez podría contribuir a retrasar el envejecimiento. Por otro lado, la rapamicina, un fármaco conocido por su potente actividad inmunosupresora, ha demostrado en estudios con ratones que puede aumentar significativamente su esperanza de vida.
A pesar de estos hallazgos, el doctor Soto enfatiza que no se conocen con precisión la dosis adecuada ni la seguridad de estos medicamentos para su uso en personas sanas. Además, menciona que la respuesta a estos fármacos puede variar entre hombres y mujeres, lo que añade un nivel de complejidad a su aplicación. «Cuando hablamos de fármacos para la longevidad, es crucial tener total seguridad sobre su inocuidad», afirma Soto.
El dermatólogo también señala que, aunque hay muchas moléculas en estudio, ninguna ha sido aprobada para su uso en la promoción de una longevidad saludable. Esto se debe a que, aunque algunas de estas sustancias pueden tener propiedades geroprotectoras, también pueden interferir con otros factores que contribuyen a un envejecimiento saludable, como la actividad física regular.
### Alternativas Naturales y Estilo de Vida Saludable
Además de los medicamentos, el doctor Soto destaca la importancia de adoptar un estilo de vida saludable como la clave para un envejecimiento exitoso. En este sentido, menciona tres moléculas de origen natural que podrían ofrecer beneficios significativos: la quercetina, la espermidina y la curcumina.
La quercetina es un flavonoide con potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Por su parte, la espermidina promueve la autofagia, un proceso celular que permite a las células eliminar componentes dañados y regenerarse. Finalmente, la curcumina, un compuesto activo de la cúrcuma, es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que la convierte en un aliado natural en la lucha contra el envejecimiento prematuro.
El doctor Soto subraya que estos compuestos naturales tienen una mayor seguridad en comparación con los fármacos sintéticos y no parecen interferir con otros mecanismos antienvejecimiento. Sin embargo, recalca que la base de un envejecimiento saludable radica en mantener una actividad física constante y seguir una dieta equilibrada.
### La Dieta 90-10: Un Enfoque Sostenible
En cuanto a la alimentación, el doctor Soto es un firme defensor de la dieta 90-10, que consiste en consumir un 90% de productos naturales, principalmente vegetales, carnes blancas y pescado, mientras que el 10% restante puede incluir lo que se desee. Este enfoque no solo promueve una alimentación saludable, sino que también permite cierta flexibilidad, lo que puede ser más sostenible a largo plazo.
El experto también enfatiza la importancia de equilibrar diferentes tipos de ejercicio, incluyendo entrenamiento de fuerza, cardio y estiramientos. La actividad física, especialmente el entrenamiento de fuerza, tiene beneficios significativos para la salud, ya que promueve la liberación de mioquinas, proteínas y péptidos que actúan como mensajeros en el cuerpo, mejorando el metabolismo de la glucosa y las grasas, así como la función cerebral y la salud cardiovascular.
En resumen, aunque la investigación sobre medicamentos antienvejecimiento como la metformina y la rapamicina está en curso, es fundamental no perder de vista la importancia de un estilo de vida saludable. La combinación de una dieta equilibrada, actividad física regular y el uso de compuestos naturales puede ser la clave para disfrutar de una vida más larga y saludable.
