La innovación en el sector salud está tomando un nuevo rumbo gracias a la inteligencia artificial. Mediktor, una empresa emergente con sede en Barcelona, ha desarrollado un evaluador digital de síntomas que promete transformar la manera en que los pacientes interactúan con el sistema de salud. Esta herramienta, que se basa en un modelo de lenguaje avanzado, permite a los usuarios comunicarse de manera más natural y efectiva, similar a como lo harían con un médico.
### La Evolución de Mediktor: De un Diagnóstico Básico a una Conversación Natural
Mediktor fue concebido con la idea de facilitar el triaje médico, ofreciendo a los pacientes un diagnóstico inicial y recomendaciones sobre los pasos a seguir. Originalmente, la plataforma requería que los usuarios ingresaran sus síntomas en un cuadro de texto, donde la inteligencia artificial respondía con preguntas cerradas que limitaban la interacción. Sin embargo, la última actualización de Mediktor ha dado un giro significativo: ahora, los pacientes pueden mantener una conversación fluida con un asistente digital llamado AI Medical Agent.
Cristian Pascual, CEO de Mediktor, explica que esta mejora es un paso hacia el cumplimiento de la misión original de la empresa: «Siempre hemos pretendido que sea una herramienta con la que poder hablar como si hablaras con un médico». La nueva funcionalidad permite a los pacientes hacer preguntas y aclaraciones, lo que no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también facilita una evaluación más precisa de los síntomas. La interacción se asemeja a una consulta médica real, lo que representa un avance significativo en el uso de la tecnología en el ámbito de la salud.
La implementación de un modelo de lenguaje grande (LLM) permite que la máquina entienda y responda de manera más humana. Esto es crucial en el sector de la salud, donde la precisión y la seguridad de las respuestas son fundamentales. Pascual enfatiza que, aunque la facilidad de uso es importante, la confianza médica en la herramienta es lo que realmente la distingue: «Es una solución segura, validada y desarrollada durante 14 años».
### Clientes y Perspectivas Futuras para Mediktor
Mediktor ya ha establecido relaciones con importantes entidades del sector salud, incluyendo el sistema nacional de salud de Inglaterra (NHS) y varias aseguradoras como Mapfre, Sanitas, DKV y AXA. Estas organizaciones utilizan la plataforma para optimizar el flujo de pacientes y mejorar la eficiencia en la atención médica. La empresa está convencida de que la nueva actualización será bien recibida por sus clientes, aunque su implementación no será automática debido a su costo superior.
Pascual se muestra optimista sobre el futuro de Mediktor, afirmando que la herramienta tiene el potencial de revolucionar la forma en que los pacientes interactúan con los servicios de salud. «Es algo tremendamente novedoso», dice. La compañía ha dedicado un año a desarrollar esta solución y espera que marque un antes y un después en la relación entre tecnología y salud.
Además, Mediktor tiene planes ambiciosos para el futuro. La próxima etapa de desarrollo incluye la posibilidad de que los usuarios interactúen con el asistente a través de comandos de voz. Pascual menciona que, si se implementara a nivel nacional, la herramienta podría ahorrar decenas de millones a la sanidad en solo una semana. Este tipo de innovación no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también tiene el potencial de reducir costos y aumentar la eficiencia en el sistema de salud.
La llegada de Mediktor al mercado europeo representa un avance significativo en la integración de la inteligencia artificial en la atención médica. Con su enfoque en la interacción natural y la precisión médica, la empresa está bien posicionada para liderar el camino en la transformación digital del sector salud. La combinación de tecnología avanzada y un enfoque centrado en el paciente podría cambiar la forma en que se brinda atención médica, haciendo que sea más accesible y eficiente para todos.