La ciudad de Barcelona se encuentra en un proceso de selección que ha convocado a más de 4,600 aspirantes para ocupar plazas en la Guardia Urbana y el cuerpo de Bomberos. Este evento, que se llevará a cabo el próximo sábado, es parte de un esfuerzo del Ayuntamiento de Barcelona para mantener y fortalecer la seguridad y la protección civil en la ciudad. En total, se han ofertado 134 plazas para la Guardia Urbana y 60 para los Bomberos, lo que refleja un compromiso continuo con la seguridad pública y la atención a emergencias.
### Un Proceso de Selección Inclusivo
De los más de 4,600 aspirantes, 2,308 buscan unirse a la Guardia Urbana, mientras que 2,304 aspiran a ser parte del cuerpo de Bomberos. Un dato significativo es que de todos los candidatos, 1,213 son mujeres, lo que representa un 32.4% de los aspirantes a la Guardia Urbana y un 20.1% en el cuerpo de Bomberos. Este enfoque en la inclusión de mujeres en estos cuerpos de seguridad es parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para fomentar la diversidad y la representación en las fuerzas de seguridad de la ciudad.
El Ayuntamiento ha establecido un objetivo claro: completar el proceso de selección a finales de 2026. Aquellos que superen las pruebas podrán acceder a la formación en el Institut de Seguretat Pública de Catalunya, donde recibirán la capacitación necesaria para desempeñar sus funciones de manera efectiva. Esta iniciativa no solo busca cubrir las plazas vacantes, sino también asegurar que los nuevos agentes y bomberos estén bien preparados para enfrentar los desafíos que conlleva su trabajo.
### Requisitos y Novedades en las Convocatorias
Una de las novedades más destacadas de estas convocatorias es la exigencia de un nivel mínimo de estudios. Por primera vez, se requerirá que los aspirantes al cuerpo de Bomberos cuenten con al menos el título de Bachillerato o un equivalente. Esta medida busca asegurar que los nuevos integrantes tengan una base educativa sólida que les permita desempeñar sus funciones de manera competente.
Además, se mantiene la cuota del 40% de mujeres en la convocatoria de la Guardia Urbana y del 25% en la del cuerpo de Bomberos. Esta política de cuotas es un paso importante hacia la igualdad de género en profesiones tradicionalmente dominadas por hombres. La inclusión de mujeres en estos cuerpos no solo es un objetivo social, sino que también se ha demostrado que mejora la dinámica de trabajo y la eficacia en la atención a la ciudadanía.
Otra de las características que se repiten en estas convocatorias es la prueba de idiomas, que permite a los aspirantes mejorar su puntuación final. Idiomas como el árabe, el chino y el urdú son especialmente valorados, ya que el Ayuntamiento busca atraer a personas que puedan comunicarse con la diversidad cultural que caracteriza a Barcelona. Esta estrategia no solo enriquece el perfil de los nuevos agentes y bomberos, sino que también mejora la atención a una población cada vez más multicultural.
### Impacto en la Seguridad de la Ciudad
La incorporación de nuevos agentes y bomberos es crucial para mantener la seguridad en Barcelona, que ha visto un aumento en la demanda de servicios de emergencia y seguridad pública. Con una plantilla que busca alcanzar los 3,500 agentes en la Guardia Urbana y casi 800 efectivos en el cuerpo de Bomberos, el Ayuntamiento está comprometido a asegurar que estos servicios estén a la altura de las expectativas de la ciudadanía.
Recientemente, gracias a las convocatorias anteriores, se han incorporado 128 nuevos agentes a la Guardia Urbana y 60 bomberos al Servicio de Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento. Estos incrementos en la plantilla son un reflejo del compromiso del Ayuntamiento por mejorar la seguridad y la respuesta ante emergencias en la ciudad.
El proceso de selección que se llevará a cabo este sábado es, por tanto, un paso más en la dirección de fortalecer las capacidades de respuesta de los cuerpos de seguridad y emergencias de Barcelona. Con un enfoque en la inclusión y la preparación, el Ayuntamiento busca no solo cubrir las plazas vacantes, sino también construir un equipo diverso y competente que pueda enfrentar los retos del futuro.