María Pérez, una de las figuras más destacadas del atletismo español, ha demostrado una vez más su valía al brillar en el Campeonato de España de Atletismo al aire libre, celebrado en Tarragona. La atleta granadina, medallista de oro en el relevo y plata en la prueba individual en los recientes Juegos Olímpicos de París, ha dejado claro que su preparación para el Mundial es seria y decidida.
### Dominio en los 10.000 Metros Marcha
En la matinal del sábado, María Pérez se impuso en los 10.000 metros marcha, mostrando una técnica impecable y un ritmo que dejó atrás a sus competidoras. Desde el inicio de la carrera, la granadina se posicionó en la delantera, superando a rivales de renombre, incluida la poseedora del récord nacional, Raquel González. Con un tiempo de 42:24.68, Pérez se acercó peligrosamente al récord de González, que se sitúa en 42:14.12. Este triunfo no solo reafirma su estatus como campeona europea y bicampeona mundial, sino que también la coloca en una posición privilegiada de cara al Mundial que se celebrará en Tokio.
La carrera fue un espectáculo de resistencia y estrategia. María, tras un primer mil en compañía de Antía Chamosa, decidió tomar la delantera y no mirar atrás. Su capacidad para doblar a competidoras, incluyendo a González, es un testimonio de su dedicación y esfuerzo. La plata fue para Chamosa, quien terminó con un tiempo de 43:29.19, mientras que Lidia Sánchez-Puebla completó el podio con 44:06.16.
### Preparativos para el Mundial
Con el Mundial a la vista, María Pérez se encuentra en un periodo crucial de preparación. La atleta ha declarado que su objetivo es repetir el éxito que tuvo en Budapest hace dos años, donde logró dos medallas de oro. «He intentado seguir el ritmo de Antía. Ayer estaba regular en el calentamiento y hoy me he visto bien. Tengo un doble reto otra vez y lo importante viene en septiembre», comentó tras su victoria. Esta afirmación refleja no solo su ambición, sino también su enfoque metódico hacia la competición.
La granadina mencionó que su próxima parada será Font Romeu, donde realizará su última concentración antes del Mundial. Este tipo de preparación es fundamental para los atletas de élite, ya que les permite ajustar su rendimiento y optimizar su técnica. Además, María ha expresado su deseo de que sus compañeras, Laura García Caro y Cristina Montesinos, se recuperen de sus respectivas lesiones, ya que son piezas clave para el equipo español en Tokio.
La atleta también ha compartido su perspectiva sobre la recuperación y la importancia de la mentalidad en el deporte. «La recuperación empieza desde que se llega a la meta en el 35. Estoy tranquila, porque es el año que más distancia he hecho. Ahora estoy focalizada en el 35 y cuando acabe ya empezaré a pensar en el 20», explicó. Esta mentalidad es esencial para cualquier deportista que aspire a alcanzar la cima de su disciplina.
María Pérez no solo es una competidora excepcional, sino también un modelo a seguir para muchas jóvenes atletas en España. Su dedicación y pasión por el deporte han inspirado a una nueva generación a perseguir sus sueños en el atletismo. Con cada carrera, María no solo busca medallas, sino también dejar una huella en el mundo del deporte.
El Mundial de Tokio se presenta como una oportunidad dorada para que María Pérez reafirme su lugar en la historia del atletismo español. Con su impresionante trayectoria y su compromiso inquebrantable, es evidente que la granadina está lista para enfrentar cualquier desafío que se le presente. La comunidad deportiva espera con ansias su actuación en el Mundial, donde seguramente dará lo mejor de sí misma, buscando no solo el éxito personal, sino también el orgullo de representar a su país en el escenario internacional.