La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha comparecido recientemente ante la comisión del Senado para abordar su relación con Santos Cerdán, un político del PSOE que se encuentra en prisión provisional por presuntos amaños en la contratación pública. Durante su intervención, Chivite admitió haber solicitado a Cerdán que la acompañara en reuniones con ministerios del Gobierno central, aunque negó haber influido en decisiones relacionadas con contratos públicos.
En su declaración, Chivite defendió que su única intención al pedir la presencia de Cerdán en estas reuniones era asegurar la financiación del Gobierno de España para proyectos de infraestructura en Navarra, como la obra de los túneles de Belate. Esta obra ha sido objeto de controversia debido a su adjudicación a una Unión Temporal de Empresas (UTE) que incluye a Acciona y a Servinabar, una compañía que, según informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, estaba presuntamente vinculada a Cerdán.
La presidenta subrayó que no hubo ninguna ilegalidad en la adjudicación de estos contratos y que su papel se limitó a solicitar apoyo para la financiación de proyectos necesarios para la comunidad. «Yo no influyo en las decisiones de contrataciones», afirmó Chivite, insistiendo en que su función como presidenta es velar por los intereses de Navarra y no interferir en los procesos administrativos.
### Reuniones y Conversaciones Clave
Durante su comparecencia, Chivite también abordó su relación con Koldo García, un exasesor del exministro José Luis Ábalos, quien también está imputado en el caso. La presidenta admitió haber mantenido conversaciones con García, pero enfatizó que estas se dieron en el contexto de su militancia socialista y no en relación a decisiones de contratación. «Despachaba con Cerdán en lo que tenía que ver con el Gobierno de Navarra», explicó, defendiendo que su interacción con Cerdán era parte de su deber como diputada por Navarra.
Chivite también mencionó haber tenido reuniones con Antxón Alonso, un empresario que ha sido relacionado con la trama de corrupción. En este sentido, la presidenta explicó que se reunió con Alonso para discutir el estado de un proyecto específico, pero minimizó la importancia de estos encuentros, afirmando que se reúne con muchas personas en su labor diaria.
La presidenta insistió en que desde que asumió el cargo, se han llevado a cabo más de mil licitaciones y que su única directriz ha sido garantizar la seguridad jurídica en todos los procesos. «Mi única directriz política es que esta obra era un proyecto de legislatura», reiteró, defendiendo la transparencia y la legalidad de las acciones de su gobierno.
### Implicaciones Políticas y Respuestas
La comparecencia de Chivite no estuvo exenta de tensión, especialmente ante las interrupciones de los senadores del PSOE, lo que llevó al presidente de la comisión a llamar al orden en varias ocasiones. En este contexto, Chivite también abordó la controversia en torno al nombramiento de Óscar Chivite como consejero de Cohesión Territorial, quien ha sido señalado como su tío. La presidenta aclaró que Óscar no es hermano de su padre, intentando desmarcarse de cualquier implicación nepotista en su administración.
Al ser cuestionada sobre si Cerdán había influido en otros nombramientos dentro de su gobierno, Chivite defendió que las decisiones se toman basándose en la trayectoria personal y la confianza en las capacidades de los candidatos, y no en relaciones personales. «En las decisiones que tomo me suele gustar escuchar la opinión de los compañeros», aseguró, enfatizando que su administración se basa en criterios objetivos y no en favores políticos.
La situación en torno al ‘Caso Koldo’ sigue desarrollándose, y la comparecencia de Chivite ha puesto de relieve la complejidad de las relaciones políticas y la necesidad de transparencia en la gestión pública. A medida que avanza la investigación, se espera que se revelen más detalles sobre las conexiones entre los diferentes actores involucrados y las implicaciones que esto podría tener para el futuro político de Navarra y del PSOE en general.