A medida que se acerca el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que se celebrará el 22 de diciembre de 2025, muchos españoles comienzan a elegir sus números de la suerte. Sin embargo, no todos los números son igualmente deseados. Existen combinaciones que, a pesar de tener las mismas probabilidades de ganar que cualquier otro número, son sistemáticamente evitadas por los jugadores. Este fenómeno se debe a una mezcla de superstición, estética y tradición.
### Números que Nadie Quiere
Entre los números menos comprados se encuentran aquellos que son considerados «feos» o poco atractivos. Por ejemplo, combinaciones como 00000, 66666 y 90000 son ejemplos de series que suelen quedar sin vender. Aunque matemáticamente tienen las mismas posibilidades de resultar premiados, su estética poco convencional provoca que muchos jugadores prefieran optar por otras opciones. Esta tendencia se observa especialmente en números que comienzan con doble cero, como 00048 o 00215, que son percibidos como vacíos o carentes de significado.
La superstición también juega un papel crucial en la elección de números. El número 13, por ejemplo, es conocido por su mala fama en muchas culturas. En el contexto de la Lotería de Navidad, cualquier número que contenga un 13, como 13131 o 50113, suele ser evitado por los jugadores que temen atraer la mala suerte. A pesar de que el 13 ha tenido un historial de premios menores, su reputación negativa persiste, lo que lo convierte en un eterno rechazado en las administraciones de lotería.
### La Influencia de la Estadística
Para aquellos que prefieren basar su elección en datos históricos, hay ciertos números que han demostrado ser más afortunados que otros. En la historia del Sorteo de la Lotería de Navidad, solo dos números han sido premiados con el Gordo en dos ocasiones: el 15640 (en 1965 y 1978) y el 20297 (en 1903 y 2006). Además, se ha observado que el número 5 es la cifra que más veces ha salido premiada con el Gordo, lo que lo convierte en una opción popular entre los jugadores.
Sin embargo, es importante recordar que, según Loterías y Apuestas del Estado, todos los números, desde el 00000 hasta el 99999, tienen exactamente las mismas probabilidades de ganar. Esto significa que, a pesar de las preferencias y supersticiones, cada número tiene la misma oportunidad de ser seleccionado en el sorteo.
La elección de un número de lotería puede ser un proceso profundamente personal. Algunos jugadores eligen números basados en fechas significativas, como aniversarios o cumpleaños, mientras que otros se dejan llevar por la intuición o el azar. Sin embargo, la tendencia a evitar ciertos números «feos» o supersticiosos sigue siendo un fenómeno interesante que refleja la psicología detrás de la elección de la suerte en la Lotería de Navidad.
En resumen, mientras que algunos números son considerados afortunados y otros son rechazados, la realidad es que todos tienen las mismas posibilidades de ganar. La Lotería de Navidad no solo es un juego de azar, sino también un reflejo de las creencias y tradiciones culturales que influyen en la elección de los números por parte de los jugadores. A medida que se acerca el sorteo, la emoción y la expectativa crecen, y con ellas, la búsqueda del número perfecto para jugar.
