La compañía LEGO Group, conocida mundialmente por sus icónicos ladrillos de plástico, ha estado en una búsqueda constante de alternativas más sostenibles desde 2015. Con más de 600 materiales testeados, la empresa danesa se enfrenta al reto de reducir su huella de carbono y hacer que todos sus productos sean fabricados con materiales renovables antes de 2032. En este artículo, exploraremos la historia de LEGO, su impacto ambiental y los esfuerzos que están realizando para construir un futuro más sostenible.
### La Historia de LEGO: De la Madera al Plástico
Fundada en 1932 en Billund, Dinamarca, LEGO comenzó como un pequeño negocio de carpintería. Ole Kirk Christiansen, su fundador, se dio cuenta del potencial de los juguetes de madera y, a medida que la empresa creció, se adaptó a los cambios del mercado. En los años 40, LEGO dio un giro significativo al incorporar la inyección de plástico en su producción, lo que permitió la creación de los famosos ladrillos que conocemos hoy. Desde 1963, la mayoría de los productos de LEGO se han fabricado con ABS (acrilonitrilo butadieno estireno), un material derivado de fuentes fósiles.
A lo largo de su historia, LEGO ha sido un símbolo de creatividad y diversión, pero también ha enfrentado críticas por su dependencia del plástico. Con la producción de más de 330 millones de piezas anualmente y la creación de más de 10.000 millones de minifiguras desde 1978, la compañía se encuentra en una encrucijada: ¿cómo mantener su legado de innovación y diversión mientras aborda la creciente preocupación por el medio ambiente?
### Compromiso con la Sostenibilidad
LEGO Group ha tomado medidas significativas para abordar su impacto ambiental. Desde 2015, la empresa ha estado trabajando en un plan de sostenibilidad que incluye la transformación de sus procesos de producción y la búsqueda de materiales más ecológicos. Uno de los logros más destacados es que el 60% de sus empaques ya son reciclables, y la meta es que para 2027, el 100% de los envases sean de papel.
El camino hacia la sostenibilidad no ha sido fácil. LEGO ha tenido que ajustar sus procesos de producción, incluyendo la temperatura y la humedad en sus fábricas, para adaptarse a los nuevos materiales. Además, han comenzado a incorporar bioplásticos, como el bioPE, que se produce a partir de caña de azúcar brasileña, en aproximadamente la mitad de sus sets actuales.
Søren Kristiansen, director senior de Tecnología de Materiales en LEGO Group, ha destacado que la seguridad y la calidad del producto son innegociables. Las nuevas piezas son sometidas a pruebas rigurosas para garantizar que mantengan la durabilidad y la experiencia de juego que los consumidores esperan. Por ejemplo, los elementos transparentes ahora contienen un 20% de material reciclado químicamente, y algunas ruedas se fabrican con al menos un 30% de redes de pesca recicladas.
Además, LEGO ha comenzado a aplicar el sistema de balance de masa, que permite mezclar materias primas fósiles con renovables, asegurando que una parte del total provenga de fuentes sostenibles. Esto ha permitido que casi la mitad del ABS utilizado por la compañía provenga de fuentes sostenibles, con la previsión de alcanzar el 60% antes de que termine el año.
### La Filosofía de Circularidad
Uno de los aspectos más interesantes de la sostenibilidad en LEGO es su filosofía de circularidad. La compañía promueve que sus ladrillos no se tiren, sino que se reutilicen y se pasen de generación en generación. Esta práctica no solo reduce el desperdicio, sino que también fomenta un sentido de comunidad y creatividad entre los usuarios.
LEGO Group también está comprometido con el reciclaje y la reutilización de sus materiales al final de su vida útil. La idea es que cada ladrillo tenga la mayor vida posible, lo que significa que, cuanto más tiempo se utilice un ladrillo, menos recursos se consumen por hora de diversión. Con solo seis piezas de LEGO, se pueden crear 915 millones de combinaciones, lo que demuestra la versatilidad y el potencial de reutilización de sus productos.
A medida que LEGO se acerca a su centenario, la compañía se enfrenta a un futuro lleno de desafíos y oportunidades. Con un compromiso firme hacia la sostenibilidad y la innovación, LEGO Group está en camino de cumplir sus ambiciosas metas de sostenibilidad, que incluyen la neutralidad climática para 2050. La historia de LEGO es un testimonio de cómo una empresa puede adaptarse y evolucionar en un mundo que cambia rápidamente, todo mientras sigue inspirando a las generaciones a jugar y crear.
LEGO Group ha demostrado que es posible ser un líder en la industria del juguete y, al mismo tiempo, ser responsable con el medio ambiente. A medida que continúan su viaje hacia un futuro más sostenible, el mundo estará observando con interés cómo esta icónica marca construye un mañana mejor, ladrillo a ladrillo.