La princesa Leonor y la infanta Sofía han retomado su agenda oficial en solitario, un año después de su participación en los Juegos Olímpicos de París. Este regreso se ha producido en un contexto muy significativo, ya que ambas jóvenes se preparan para afrontar nuevos retos en sus vidas académicas y profesionales. En esta ocasión, su visita a Sant Martí Vell, en la comarca del Gironés, ha sido el escenario perfecto para que las hermanas se involucren en actividades que promueven la educación y el empoderamiento de las niñas y adolescentes en el ámbito tecnológico.
**Un Encuentro con la Creatividad y el Legado de Elsa Peretti**
Durante su visita, las princesas tuvieron la oportunidad de conocer la casa de la diseñadora y filántropa italiana Elsa Peretti, quien dejó una huella imborrable en el mundo del diseño contemporáneo. Peretti, nacida en Florencia, transformó su hogar en un refugio artístico que inspiró muchas de sus obras más icónicas. La casa, que fue restaurada por ella misma durante diez años, no solo es un testimonio de su legado, sino también un símbolo de su compromiso con la comunidad de Sant Martí Vell.
La Fundación Nando y Elsa Peretti, que ahora gestiona la propiedad, se dedica a preservar su memoria y continuar su labor filantrópica. Durante el recorrido, Leonor y Sofía pudieron apreciar de primera mano el impacto que Peretti tuvo en la revitalización del pueblo, donde invirtió en la restauración de edificios históricos y en la creación de viñedos, contribuyendo así a la economía local. Este tipo de iniciativas son un claro ejemplo de cómo el arte y la cultura pueden entrelazarse con el desarrollo comunitario.
**Iniciativas Educativas para el Futuro**
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el encuentro con Eugenia Silva, empresaria y modelo, quien lidera el proyecto Generación Code. Esta iniciativa busca acercar la informática y la lógica computacional a las niñas y adolescentes, garantizando así igualdad de oportunidades en el acceso a las profesiones del futuro. La importancia de este proyecto radica en su enfoque en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), áreas que históricamente han estado dominadas por hombres.
La princesa Leonor y la infanta Sofía han mostrado un interés particular en estas temáticas, que también han sido promovidas por su madre, la reina Letizia. La educación y el empoderamiento de las mujeres en campos tecnológicos son cuestiones que resuenan profundamente en la agenda de la Familia Real, y su participación en este tipo de actividades refuerza su compromiso con la igualdad de género.
El encuentro con el Consejo Asesor Joven, un grupo consultivo formado por jóvenes vinculados a la Fundación Princesa de Girona, también fue parte de la agenda. Este consejo tiene como objetivo analizar y proponer soluciones a los problemas que preocupan a la juventud, lo que demuestra que la Familia Real está dispuesta a escuchar y aprender de las nuevas generaciones.
**Un Futuro Prometedor para Leonor y Sofía**
La jornada en Sant Martí Vell no solo marcó el regreso de las princesas a la agenda oficial, sino que también simboliza un nuevo capítulo en sus vidas. Con la princesa Leonor a punto de ingresar en la Academia General del Aire de San Javier y la infanta Sofía comenzando sus estudios universitarios en el Forward College, ambas están a punto de experimentar cambios significativos en su formación y responsabilidades.
El apoyo de sus padres, los reyes Felipe y Letizia, es evidente en cada paso que dan. La confianza que han depositado en sus hijas para llevar a cabo estas actividades refleja una visión moderna de la monarquía, donde la cercanía con la sociedad y el compromiso con causas sociales son fundamentales.
A medida que Leonor y Sofía continúan su camino, es probable que sigan involucrándose en iniciativas que promuevan el bienestar social y la educación, convirtiéndose en modelos a seguir para las generaciones más jóvenes. Su participación activa en la Fundación Princesa de Girona y en proyectos como Generación Code es un claro indicativo de su deseo de marcar la diferencia en el mundo que les rodea.
La jornada concluyó con un almuerzo familiar, donde se reunieron con premiados de ediciones anteriores de los premios Princesa de Girona. Este tipo de encuentros no solo fortalecen los lazos familiares, sino que también subrayan la importancia de reconocer y celebrar el talento y la dedicación de los jóvenes en diversas áreas. La Familia Real, al participar en estas actividades, se posiciona como un pilar de apoyo para el desarrollo de la juventud en España.