Marcos Llorente, el polivalente jugador del Atlético de Madrid, ha captado la atención no solo por su desempeño en el campo, sino también por sus inusuales hábitos de vida. Recientemente convocado por Luis de la Fuente para la selección nacional, Llorente se ha convertido en un tema de conversación tanto por su versatilidad futbolística como por sus peculiares rutinas diarias que parecen desafiar las normas convencionales de los deportistas de élite.
**Un Estilo de Vida Único**
A sus 30 años, Llorente ha desarrollado una serie de prácticas que lo distinguen de sus compañeros. Su día comienza a las 8 de la mañana, cuando sale a la calle a esperar el amanecer. Este ritual matutino es solo el comienzo de una rutina que incluye un café preparado de manera particular: «Termino con 2-3 cucharadas de mantequilla, lo remuevo y ese es el café de mi día a día». Esta mezcla, aunque inusual, forma parte de su enfoque hacia la salud y el bienestar.
Además de su café, Llorente ha adoptado un enfoque singular hacia la iluminación de su hogar. Durante el día, evita encender luces, aprovechando la luz natural que entra por las ventanas. Al caer la tarde, utiliza luces rojas, que, según él, imitan la luz natural y son menos perjudiciales para la vista. «Esta lámpara lo que hace es meter ese infrarrojo dentro de la habitación donde tengas encendida la lámpara y hace que sea más similar a la luz que hay fuera de tu casa», explica el futbolista. Esta atención al detalle en su entorno refleja su compromiso con un estilo de vida que prioriza la salud.
**Dieta Paleo y Ayuno Intermitente**
La alimentación de Llorente es otro aspecto que lo diferencia. Se adhiere a una dieta paleo estricta, evitando los ultraprocesados y los cereales. «Con la dieta del paleolítico iré al 100%. Es un estilo de vida y una forma de vivir. Con eso viviré y moriré», afirma. Su dieta incluye carne, pescado, huevos, verduras y algunas fuentes de carbohidratos como patatas y boniatos, mientras que los lácteos son limitados a productos de alta calidad.
Además, Llorente practica el ayuno intermitente, limitando sus comidas a dos al día, siempre durante el día. «Ambas deben realizarse con el sol fuera. Luego durante la noche es el momento de no consumir alimentos», detalla. Este enfoque no solo busca optimizar su rendimiento deportivo, sino que también refleja una filosofía de vida que prioriza la salud a largo plazo.
**Controversias y Creencias Personales**
Más allá de sus hábitos alimenticios y rutinas diarias, Llorente ha generado controversia con algunas de sus creencias. Uno de los temas más discutidos ha sido su postura sobre las estelas de los aviones, conocidas como ‘chemtrails’. Llorente ha expresado su curiosidad sobre por qué estas estelas persisten en el cielo, sugiriendo que podría haber un propósito detrás de ellas. «No digo que nos estén echando mierda a posta, que no lo sé. Yo digo que antes no veía esos cielos… Me gustaría saber por qué se quedan las estelas», ha comentado. Esta declaración ha llevado a algunos a cuestionar su perspectiva sobre el cambio climático y la salud pública.
Además, Llorente ha defendido la exposición al sol, afirmando que «el sol no es el culpable de las enfermedades», lo que ha llevado a algunos a acusarlo de ser un «negacionista del melanoma». Sin embargo, él ha desmentido estas acusaciones en sus redes sociales, insistiendo en que su enfoque hacia el sol es parte de su búsqueda de un estilo de vida saludable.
**Un Futuro Enfocado en la Salud**
Llorente es consciente de que sus prácticas pueden parecer inusuales, pero también reconoce que cada vez más personas están interesadas en mejorar su salud. «Lo que hago no es lo normal y entonces es curioso. Pero cada vez más gente se preocupa por su salud y yo hago estas rutinas para sentirme mejor», afirma. Para él, estas prácticas no son solo un medio para mejorar su rendimiento en el fútbol, sino una forma de vida que planea continuar incluso después de su carrera deportiva.
En un mundo donde la salud y el bienestar son cada vez más importantes, las rutinas de Marcos Llorente ofrecen una perspectiva única sobre cómo un deportista de élite puede abordar su vida diaria. Su enfoque en la salud, la dieta y la exposición al sol puede inspirar a otros a cuestionar sus propias rutinas y considerar cambios que podrían beneficiar su bienestar general.