La Volta Ciclista a Catalunya, uno de los eventos más esperados del calendario ciclista, ha revelado los detalles de su 105ª edición, programada para llevarse a cabo del 23 al 29 de marzo de 2026. Este año, la organización ha decidido incluir un recorrido que promete ser emocionante, con un enfoque en la alta montaña y varias etapas que culminarán en altitudes significativas. La elección de las sedes de salida y llegada ha generado gran expectativa entre los aficionados al ciclismo, quienes ya comienzan a marcar sus calendarios.
### Un Recorrido Desafiante
La primera etapa de la Volta comenzará en Sant Feliu de Guíxols, que se ha convertido en un lugar emblemático para la carrera, al ser la sede de salida durante cuatro años consecutivos. Esta etapa inaugural será en formato circular, lo que permitirá a los ciclistas familiarizarse con el terreno antes de enfrentar los desafíos más serios que vendrán en los días siguientes. La segunda jornada verá a Figueres y Banyoles intercambiar roles respecto a la edición anterior, lo que añade un elemento de sorpresa y estrategia a la competencia.
Una de las grandes novedades de esta edición será la inclusión de Mont-roig del Camp, que se presenta como una sede inédita en la historia de la Volta. Esta etapa llevará a los ciclistas por la hermosa Costa Daurada, con un final en Vila-seca, lo que promete ofrecer no solo un reto físico, sino también un espectáculo visual para los espectadores.
Los finales en alto son un sello distintivo de la Volta, y en 2026 no será la excepción. La cuarta etapa culminará en Vallter, después de una salida desde Mataró, mientras que la quinta jornada llevará a los corredores de La Seu d’Urgell a La Molina/Coll de Pal, un puerto que no se visitaba desde 1979. Este regreso a un puerto clásico seguramente será un momento destacado de la carrera, donde los ciclistas tendrán que demostrar su resistencia y habilidades en la montaña.
La sexta etapa se desarrollará en Berga, donde los ciclistas se enfrentarán a un renovado duelo en Queralt, un lugar que ha sido testigo de ediciones anteriores marcadas por condiciones climáticas adversas. Finalmente, la etapa de cierre se llevará a cabo en Barcelona, con un recorrido que incluirá las vueltas al alto de Montjuïc, un lugar icónico que ha sido testigo de muchas batallas ciclistas a lo largo de los años. Esta etapa final será crucial para determinar al campeón de la edición 2026, y se espera que los grandes nombres del ciclismo, como Pogacar, Evenepoel y Roglic, estén en la contienda.
### La Volta Femenina: Un Espacio en Crecimiento
En paralelo a la Volta masculina, la organización ha anunciado también la celebración de la 3ª Volta femenina, que se llevará a cabo del 19 al 21 de junio de 2026. Este evento ha ido ganando popularidad y reconocimiento en los últimos años, y la edición de 2026 promete ser aún más emocionante. La etapa inaugural se llevará a cabo en Santa Susanna, con un formato circular que permitirá a las ciclistas competir en un entorno dinámico.
La segunda etapa será una jornada decisiva de montaña, con un final en La Molina, un lugar que ha sido testigo de grandes momentos en la historia del ciclismo. La última etapa, que unirá Mataró y Barcelona, cerrará la competición y se espera que atraiga a un gran número de aficionados, dado el creciente interés por el ciclismo femenino.
El conseller d’Esports de la Generalitat, Berni Álvarez, ha destacado la importancia de la Volta como un evento que simboliza la cohesión social, el turismo y la economía del país. Por su parte, el presidente de la Volta, Rubèn Peris, ha expresado su confianza en que la edición de 2026 será espectacular, con escenarios desafiantes que permitirán a los ciclistas brillar y al público vibrar con cada etapa.
A medida que se acerque la fecha del evento, la organización proporcionará más detalles sobre el kilometraje, la altimetría y los puertos que formarán parte de ambas pruebas. La combinación de competitividad, tradición y la belleza del territorio catalán promete hacer de la Volta a Catalunya 2026 un evento inolvidable para ciclistas y aficionados por igual.
