La reciente visita de los Reyes de España a China ha marcado un hito en las relaciones bilaterales entre ambos países. En un contexto global lleno de desafíos, la cena de gala ofrecida por el presidente chino, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo, simboliza el deseo de fortalecer la cooperación y el entendimiento mutuo. Durante este evento, Felipe VI destacó la importancia de la voz y el compromiso de China en el escenario internacional, subrayando que la amistad entre ambas naciones es un tesoro que debe ser cultivado.
### Un Legado de Relaciones Diplomáticas
La historia de la relación entre España y China se remonta a 1978, cuando los reyes Juan Carlos y Sofía realizaron su primera visita oficial. Desde entonces, ambos países han trabajado para construir un vínculo sólido, basado en el respeto mutuo y la cooperación. Felipe VI recordó momentos clave de esta historia, como la inauguración del Instituto Cervantes en Pekín en 2006 y el establecimiento de la Asociación Estratégica Integral, que cumple 20 años.
El monarca español enfatizó que estas décadas de interacción han sido fundamentales para el desarrollo de una relación que trasciende lo político y se adentra en lo cultural y económico. En su discurso, Felipe VI destacó que China se ha convertido en el principal socio comercial de España fuera de la Unión Europea, con un intercambio que superó los 50.000 millones de euros en 2024. Sin embargo, también reconoció que este intercambio es desigual, favoreciendo las exportaciones chinas.
El crecimiento del turismo también fue un punto destacado por el Rey. En 2024, cerca de 650.000 turistas chinos visitaron España, atraídos por su rica gastronomía, patrimonio cultural y clima mediterráneo. Este flujo de visitantes no solo beneficia a la economía española, sino que también fomenta un mayor entendimiento entre las dos culturas.
### Valores Compartidos y Futuro Colaborativo
Felipe VI también dedicó parte de su discurso a resaltar los valores que caracterizan a la sociedad china, como la perseverancia, el pragmatismo y el afán de superación. Estos rasgos, según el Rey, son los que han permitido a China adaptarse a los cambios globales sin perder su identidad cultural. Este reconocimiento de las virtudes chinas no solo refuerza el respeto entre ambas naciones, sino que también establece un terreno fértil para futuras colaboraciones.
El mensaje central del discurso de Felipe VI giró en torno a la necesidad de un enfoque multilateral en un mundo cada vez más interconectado. En un contexto de tensiones globales, el Rey abogó por la cooperación y la búsqueda de un orden internacional basado en normas. Citando su reciente intervención ante la Asamblea General de la ONU, enfatizó la importancia de aprender de las lecciones del pasado y nunca abandonar la búsqueda de la concordia.
Además, se anticipó un nuevo plan de acción entre Madrid y Pekín que incluirá acuerdos en áreas como innovación, agricultura, ciencia y educación universitaria. Este enfoque proactivo no solo busca fortalecer los lazos existentes, sino también abrir nuevas oportunidades para ambos países en un mundo en constante cambio.
Por su parte, Xi Jinping agradeció a los Reyes de España por su contribución al fortalecimiento de los lazos bilaterales. En su intervención, el presidente chino destacó que el 20º aniversario de la Asociación Estratégica representa una nueva etapa de cooperación, llena de oportunidades para la paz y la prosperidad. Al igual que Felipe VI, Xi hizo hincapié en la importancia de la amistad entre ambas naciones, recordando el refrán español que dice: «quien tiene un amigo, tiene un tesoro».
### Un Banquete de Refinamiento
La cena de gala no solo fue un evento protocolario, sino también una muestra de la riqueza cultural de China. El menú, que incluyó platos como sopa de pollo con mejillones, langosta frita y pato laqueado de Pekín, fue una representación del refinamiento y simbolismo que caracteriza a la gastronomía china. Este tipo de intercambios culturales es fundamental para fortalecer los lazos entre las naciones, ya que la comida es un vehículo poderoso para la comprensión y el respeto mutuo.
La visita real a China ha sido un paso significativo hacia el fortalecimiento de las relaciones entre España y el gigante asiático. A medida que ambos países continúan explorando nuevas oportunidades de colaboración, el legado de esta visita seguramente influirá en el futuro de sus interacciones. La combinación de historia, valores compartidos y un enfoque en el futuro promete un camino lleno de posibilidades para ambos países en el contexto global actual.
