La selección femenina de fútbol de España ha logrado un hito significativo al recuperar el primer lugar en el ránking FIFA, un reconocimiento que subraya su crecimiento y éxito en el ámbito internacional. Este anuncio, realizado por la FIFA, se produce tras la destacada actuación del equipo en la Eurocopa Femenina 2025, donde alcanzaron la final, aunque no lograron el título al caer en una emocionante tanda de penaltis ante Inglaterra.
Este nuevo ascenso al número uno del mundo es un reflejo del arduo trabajo y la dedicación de las jugadoras, así como de la dirección técnica de Montse Tomé. La selección española, conocida como ‘La Roja’, ha acumulado un total de 2066.79 puntos, superando a Estados Unidos, que se sitúa en segundo lugar con 2065.06 puntos. Suecia y Inglaterra ocupan la tercera y cuarta posición, respectivamente, mientras que Alemania cierra el quinteto de los mejores equipos del mundo.
### Un Camino de Éxitos y Desafíos
La trayectoria de la selección española ha estado marcada por una serie de logros que han cimentado su reputación en el fútbol femenino. Desde su primera participación en competiciones internacionales, el equipo ha mostrado un crecimiento constante, tanto en habilidades como en resultados. La Eurocopa Femenina de 2025 fue un punto culminante, donde demostraron su capacidad para competir al más alto nivel, a pesar de no haber conseguido el título.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha elogiado el desempeño del equipo, describiendo su camino como «brillante» y destacando la importancia de este logro para el desarrollo del fútbol femenino en el país. La RFEF ha enfatizado que la selección ha hecho méritos suficientes para recuperar la primera posición, gracias a su estilo de juego distintivo y a los resultados contundentes que han obtenido en los últimos meses.
La seleccionadora Montse Tomé, quien ha estado al frente del equipo durante este periodo de éxito, expresó su satisfacción por el logro. En un mensaje compartido en redes sociales, agradeció a todos los involucrados en el proceso y destacó la importancia de los valores y la profesionalidad que han guiado al equipo. Sin embargo, su futuro al mando del equipo es incierto, ya que su contrato finaliza pronto y la RFEF aún no ha tomado una decisión sobre su renovación.
### La Clasificación FIFA y su Impacto
El ránking FIFA es un indicador crucial que refleja el rendimiento de las selecciones nacionales en el fútbol. Para España, recuperar el número uno no solo es un motivo de orgullo, sino que también tiene implicaciones significativas en términos de visibilidad y apoyo para el fútbol femenino. Este reconocimiento puede atraer más patrocinadores, aumentar la cobertura mediática y fomentar el interés en el deporte entre las jóvenes.
La clasificación actual muestra a España en la cima, seguida de Estados Unidos, Suecia, Inglaterra y Alemania. Este panorama resalta la competitividad del fútbol femenino a nivel global, donde cada partido puede influir en la posición de los equipos en el ránking. La lucha por el primer lugar es intensa, y cada selección está constantemente buscando mejorar y adaptarse para mantenerse relevante en el escenario internacional.
Además, el éxito de la selección española puede inspirar a futuras generaciones de futbolistas. Con un enfoque en el desarrollo de talentos jóvenes y la promoción del deporte femenino, es probable que veamos un aumento en la participación de chicas en el fútbol, lo que a su vez contribuirá al crecimiento del deporte en el país.
La recuperación del número uno en el ránking FIFA es un testimonio del esfuerzo colectivo de las jugadoras, el cuerpo técnico y la federación. A medida que se preparan para futuros torneos, la selección española tiene la oportunidad de consolidar su posición como una de las potencias del fútbol femenino, no solo en Europa, sino en el mundo entero. Este logro es un paso más hacia la igualdad en el deporte y un reconocimiento del talento y la dedicación de las mujeres en el fútbol.