La ciudad de Barcelona se prepara para acoger la 36ª edición del 080 Barcelona Fashion, un evento que se ha consolidado como un referente en el mundo de la moda. Del 14 al 17 de octubre, el Recinto Modernista de Sant Pau se convertirá en el escenario donde se presentarán las colecciones de 24 diseñadores y marcas, abarcando un espectro que va desde las firmas consolidadas hasta los talentos emergentes. Este año, el certamen se centra en tres pilares fundamentales: la sostenibilidad, la internacionalización y la proyección del talento emergente.
**Nombres Consagrados y Nuevas Voces en la Pasarela**
La pasarela del 080 Barcelona Fashion contará con la participación de diseñadores de renombre como Custo Barcelona, Simorra, Escorpio y Lola Casademunt by Maite. Sin embargo, lo que realmente destaca es la inclusión de creadores emergentes como Aleixandri Studio, Acceptance Letter y Juan VG. Esta combinación de talentos es una de las características distintivas del evento, que busca ofrecer un escaparate donde convivan tanto las marcas establecidas como las nuevas propuestas.
Para hacer el evento más accesible al público, se habilitará un Open Area, un espacio gratuito donde se proyectarán los desfiles en directo y se llevarán a cabo actividades paralelas. Esto no solo permitirá que más personas se acerquen al mundo de la moda, sino que también fomentará un ambiente de interacción y aprendizaje.
**Compromiso con la Sostenibilidad y la Circularidad**
Uno de los aspectos más innovadores de esta edición es el desfile de moda circular “080 Reborn”, que llega a su cuarta edición. Este desfile, dirigido por los estilistas Fermin Serret y Gilles Saint Martin, se centra en la reutilización de ropa de segunda mano y materiales reciclados. La iniciativa busca posicionar la sostenibilidad y la circularidad como elementos clave en la industria de la moda, reafirmando el compromiso de los diseñadores con la reducción del impacto ambiental.
Además, el evento acogerá la séptima edición del “Sustainable Challenge”, organizado por MODA-FAD, que este año lleva el lema “Collective Mending”. Este maratón creativo reunirá a treinta estudiantes europeos que trabajarán en la reparación y transformación de prendas, explorando nuevas formas de reutilización y lenguajes innovadores en la moda. Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad, sino que también educa a las nuevas generaciones sobre la importancia de un consumo responsable.
El cartel de esta edición incluye una variedad de firmas que reflejan la diversidad y creatividad del sector. Entre ellas se encuentran Acceptance Letter, Acromatyx, Benavente, Carlota Barrera, y muchos más. En total, se llevarán a cabo 25 desfiles en cuatro días, lo que promete ser una experiencia vibrante y enriquecedora para todos los asistentes.
**Novedades y Proyectos Especiales**
Entre las novedades de este año, destaca la plataforma Spain Gallery, liderada por la influencer de moda Paula Viana. Esta iniciativa tiene como objetivo dar visibilidad a 22 marcas de autor, mostrando su potencial y creatividad en el ámbito de la moda. En este espacio, se llevarán a cabo charlas y talleres diarios, dirigidos a los amantes de la moda, que se realizarán en el Open Area.
La 36ª edición del 080 también pone un fuerte énfasis en la artesanía. A través de la iniciativa “080_BEYONDCRAFTS”, se busca reivindicar oficios tradicionales como la sombrerería, destacando la habilidad técnica y la creatividad que estos requieren. Ocho marcas estarán presentes en esta sección, lo que permitirá a los asistentes apreciar el valor de la artesanía en la moda contemporánea.
El evento también será un punto de encuentro para el debate industrial y el emprendimiento. El foro TexMeeting 2025, organizado por Texfor, reunirá a empresas y expertos bajo el lema “Valor en cadena. Colaborar para competir”. Este espacio de discusión abordará las alianzas entre la moda y la industria, así como el papel del textil en mercados de alto valor añadido. Por otro lado, el espacio Barcelona Fashion Forward (BFF), impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, dará visibilidad a las empresas ganadoras de su sexta edición, promoviendo la profesionalización y la proyección internacional de estas marcas.
**Apoyo Institucional y Colaboraciones**
La 36ª edición del 080 Barcelona Fashion cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Barcelona, así como de varios patrocinadores y colaboradores. Entre los patrocinadores se encuentran MAC Cosmetics, Wella y Hotel Me, quienes aportan su experiencia y recursos para hacer de este evento un éxito. Además, diversas marcas colaboradoras, como La Roca Village, Thuya Professional Line y Cointreau, se han unido al certamen, aportando su apoyo y contribuyendo a la creación de un ambiente dinámico y atractivo para todos los asistentes.
En resumen, el 080 Barcelona Fashion no solo es un evento que celebra la moda, sino que también se erige como un espacio de reflexión sobre la sostenibilidad, la innovación y el talento emergente. Con un enfoque claro en la circularidad y la colaboración, esta edición promete ser un hito en la historia de la moda en Barcelona.