El Ayuntamiento de Barcelona ha dado un paso significativo hacia la restauración del Umbracle del parque de la Ciutadella, un emblemático edificio que data de 1883. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto inicial de dos millones de euros, busca no solo recuperar la apariencia original de esta estructura patrimonial, sino también hacerla más sostenible y funcional para el uso público. La iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla la renovación de casi la totalidad del parque, con una inversión total de cerca de nueve millones de euros.
### Un Edificio con Historia
El Umbracle, catalogado como Bien Cultural de Interés Local, fue construido entre 1883 y 1884 con motivo de la Exposición Universal de 1888. Diseñado por el arquitecto Josep Fontseré, este edificio es parte de un conjunto arquitectónico que incluye el Hivernacle y el Centre Martorell d’Exposicions, ambos ya rehabilitados. Juntos, estos espacios forman el eje patrimonial de la Ciutadella del Coneixement, un proyecto que busca convertir el parque en un centro de conocimiento, divulgación e investigación.
La restauración del Umbracle no solo se centrará en la estética, sino que también se abordarán aspectos funcionales y de sostenibilidad. Se planea la restauración de la cubierta, las fachadas, la estructura y los pavimentos, así como la mejora del drenaje y el mobiliario interior. Además, se implementarán instalaciones más sostenibles, incluyendo un sistema de riego moderno que permitirá un mejor mantenimiento de las diversas especies vegetales que actualmente se encuentran en el interior del edificio.
### Fases de la Restauración
El proceso de restauración del Umbracle se llevará a cabo en dos fases. La primera fase, que comenzará en el primer trimestre de 2026, se enfocará en la parte interior del edificio y se estima que durará aproximadamente diez meses. Durante este tiempo, se realizarán trabajos que garantizarán la protección de las especies vegetales existentes, asegurando que el entorno natural no se vea comprometido.
La segunda fase, programada para 2027, se centrará en la rehabilitación de las fachadas exteriores del Umbracle. Esta etapa se prolongará por cinco meses más y se espera que, al finalizar, el edificio no solo recupere su esplendor original, sino que también cumpla con las normativas vigentes en materia de seguridad y protección contra incendios.
La inversión en este proyecto proviene en parte de los fondos europeos Next Generation, que aportarán 4,3 millones de euros, mientras que el Ayuntamiento de Barcelona asumirá el resto, con una inversión de 4,5 millones de euros. Esta colaboración entre el gobierno local y la Unión Europea subraya la importancia de la restauración del patrimonio cultural y la sostenibilidad en la ciudad.
El Umbracle, con su rica historia y su diseño arquitectónico único, representa un importante legado cultural para Barcelona. La restauración no solo busca preservar este legado, sino también revitalizar el parque de la Ciutadella como un espacio público accesible y atractivo para los ciudadanos y visitantes. Con la finalización de este proyecto, se espera que el Umbracle vuelva a ser un punto de referencia en el parque, ofreciendo un espacio donde la naturaleza y la cultura se entrelazan.
La transformación del Umbracle es un ejemplo de cómo las ciudades pueden abordar la restauración de su patrimonio histórico mientras se adaptan a las necesidades contemporáneas. La combinación de la preservación histórica con la sostenibilidad es esencial para garantizar que estos espacios continúen siendo relevantes y útiles para las futuras generaciones. La restauración del Umbracle no solo es un paso hacia la conservación del patrimonio, sino también un compromiso con el futuro de la ciudad y su entorno natural.
