La reciente visita de los Reyes de España a China ha dejado una profunda impresión, especialmente gracias a la destacada participación de la Reina Letizia. Su agenda estuvo marcada por una serie de eventos culturales que culminaron en una visita a la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, donde la Reina se convirtió en el centro de atención, generando lo que se ha denominado ‘Letimanía’. Este fenómeno no solo resalta la admiración hacia la Reina, sino también el creciente interés por la lengua y cultura españolas en el país asiático.
### La ‘Letimanía’ en la Universidad de Pekín
Durante su visita a la Universidad de Estudios Extranjeros, la Reina Letizia fue recibida con entusiasmo por un grupo de estudiantes de español. En un ambiente festivo, las universitarias no dudaron en sacar sus teléfonos móviles para capturar el momento, reflejando la admiración que sienten por la figura de la Reina. Vestida con un elegante traje de chaqueta color berenjena, la Reina no solo se mostró accesible, sino que también participó activamente en las interacciones con los estudiantes, saludando y sonriendo mientras chocaba manos con ellos.
Este encuentro no fue solo un acto protocolario; fue una celebración de la lengua española y un homenaje a los profesores que han trabajado en la enseñanza del español en China. La Reina Letizia, como embajadora de la cultura española, se convirtió en un símbolo de conexión entre ambas naciones, destacando la importancia de la lengua como puente cultural.
La Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín es reconocida como una de las principales instituciones en la enseñanza del español en China. Durante su visita, la Reina tuvo la oportunidad de conocer a estudiantes que están orientando sus carreras hacia el aprendizaje del español, lo que refleja el creciente interés por el idioma en el país. Este fenómeno se ha visto impulsado por la colaboración de profesores hispanoamericanos y españoles que han contribuido a la enseñanza del español desde la Revolución Maoísta de 1949.
### El Creciente Interés por el Español en China
El interés por el idioma español en China ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Actualmente, más de 60,000 personas están estudiando español en el país, con una notable distribución entre diferentes niveles educativos. De estos, aproximadamente 15,000 estudiantes se encuentran en programas no reglados, 20,000 en educación no superior y otros 25,000 en instituciones de educación superior. Este aumento en la demanda de aprendizaje del español es un reflejo de la globalización y del deseo de los jóvenes chinos de conectarse con el mundo hispanohablante.
La Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, donde la Reina Letizia realizó su visita, es un referente en la enseñanza del español en China. Con un enfoque en la formación de estudiantes que puedan actuar como intermediarios culturales y profesionales entre China y los países de habla hispana, esta institución ha sido fundamental en la promoción del idioma. Durante la visita, la Reina tuvo la oportunidad de dialogar con destacados académicos y profesores que han dedicado sus carreras a la enseñanza del español, lo que subraya la importancia de la educación en la difusión de la lengua y cultura españolas.
La visita de la Reina Letizia a China no solo ha sido un evento diplomático, sino también un hito cultural que ha resaltado la relevancia del español en el contexto global. La interacción con los estudiantes y la comunidad académica ha permitido fortalecer los lazos entre España y China, promoviendo un intercambio cultural que beneficia a ambas naciones. La ‘Letimanía’ que ha surgido en torno a la figura de la Reina es un testimonio del impacto que puede tener una figura pública en la promoción de la cultura y el idioma, especialmente en un país donde el español está en auge.
La Reina Letizia, al igual que su hija, la Princesa Leonor, ha demostrado ser una embajadora eficaz de la cultura española, generando un interés renovado por el idioma y la cultura en un país que, hasta hace poco, no tenía una relación tan estrecha con el mundo hispanohablante. Su visita ha dejado una huella significativa, no solo en los corazones de los estudiantes que la recibieron, sino también en el panorama educativo y cultural de China, donde el español sigue ganando terreno como lengua de estudio y comunicación.
