La serie ‘Respira’, que ha capturado la atención del público desde su estreno, regresa con una segunda temporada que promete intensificar los dilemas éticos y profesionales en el ámbito de la sanidad. Creada por Carlos Montero, conocido por su trabajo en ‘Élite’ y ‘Física o Química’, esta ficción de Netflix no solo entretiene, sino que también plantea preguntas cruciales sobre la gestión de la sanidad pública en un contexto de creciente privatización.
### Un Nuevo Enfoque en la Sanidad Pública
Desde su primera temporada, ‘Respira’ ha sido un vehículo para explorar los desafíos que enfrenta el sistema de salud pública. En esta nueva entrega, el escenario se complica aún más con la privatización del hospital Sorolla, donde se desarrolla la trama. Montero ha declarado que su intención es «poner en valor la sanidad pública», y esta temporada se adentra en temas como la gestión de recursos, el alquiler de salas para operaciones privadas y la investigación en enfermedades como el cáncer.
El creador ha trabajado en estrecha colaboración con profesionales de la salud para garantizar que las historias que se cuentan sean lo más realistas posible. «Ahora tenemos la suerte de contar con uno de los guionistas que es médico, lo que nos permite ser más precisos en la representación de los casos clínicos», explica Montero. Esta atención al detalle no solo enriquece la narrativa, sino que también ofrece al espectador una visión más clara de los dilemas que enfrentan los profesionales de la salud en su día a día.
### El Debut Actoral de Pablo Alborán
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva temporada es el debut actoral de Pablo Alborán, quien interpreta a un cirujano plástico que llega al hospital con una personalidad arrolladora. Montero ha comentado que el personaje no fue creado específicamente para el cantante, sino que su actuación en el casting fue tan convincente que se ganó el papel. Alborán ha expresado su satisfacción por la oportunidad, afirmando que está «contento por esta experiencia» y que está dispuesto a asumir los retos que conlleva actuar en una serie de este calibre.
La inclusión de Alborán no solo añade un nuevo matiz a la serie, sino que también atrae a sus seguidores, ampliando así la audiencia de ‘Respira’. Sin embargo, el creador ha sido claro en que la calidad de la actuación es lo que realmente importa, y ha asegurado que no se comprometerá en este aspecto por el estrellato de un actor.
### Tramas Personales y Conflictos Éticos
La serie no se limita a los aspectos profesionales de la vida de los médicos, sino que también explora sus relaciones personales. En esta nueva temporada, los personajes enfrentan conflictos que van más allá de la sala de operaciones. Jéssica, interpretada por Blanca Suárez, lucha por recuperar su confianza como cirujana mientras se debate entre dos intereses amorosos. Por otro lado, Pilar, interpretada por Aitana Sánchez-Gijón, lidia con las adicciones de su hijo y asume mayores responsabilidades en su vida profesional.
La presidenta de la Comunitat Valenciana, Patricia Segura, interpretada por Najwa Nimri, continúa su lucha contra el cáncer y se enfrenta a las consecuencias de la privatización del hospital. Montero ha mencionado que se ha inspirado en líderes políticos reales para desarrollar este personaje, aunque ha decidido no nombrarlos. Sin embargo, Nimri ha revelado que su interpretación ha sido influenciada por figuras como Esperanza Aguirre y Isabel Díaz Ayuso, lo que añade una capa de complejidad a su papel.
### La Realidad Supera a la Ficción
Un aspecto interesante de ‘Respira’ es cómo, en ocasiones, la realidad ha superado a la ficción. Montero recuerda que en la primera temporada, un episodio que trataba sobre una gota fría en València se emitió meses antes de que ocurriera un desastre real relacionado. Esto ha llevado a algunas teorías conspirativas, pero el creador asegura que simplemente se documentaron sobre fenómenos climáticos que son comunes en la región.
La serie, por lo tanto, no solo se convierte en un drama hospitalario, sino que también refleja la realidad social y política de España. A medida que la trama avanza, los personajes se ven obligados a tomar decisiones difíciles que no solo afectan sus vidas, sino también la de los pacientes que dependen de ellos.
Con un elenco de lujo y tramas que abordan temas de gran relevancia social, ‘Respira’ se posiciona como una de las series más esperadas de la temporada. La combinación de drama, dilemas éticos y un enfoque en la sanidad pública promete mantener a la audiencia al borde de sus asientos mientras reflexionan sobre la importancia de un sistema de salud accesible y de calidad.
