En el mundo de la televisión, las historias inspiradas en hechos reales han capturado la atención del público de manera notable. La nueva serie ’33 días’, creada por Carles Porta, se adentra en este fenómeno al narrar la fuga de dos presos de la cárcel de Ponent en Lleida, España, en el año 2001. Esta producción, que se estrenará en la plataforma Atresplayer, ha sido presentada en el Festival de San Sebastián, generando gran expectativa entre los aficionados al género.
### La Inspiración Detrás de ’33 Días’
La serie se basa en la historia real de Brito y Picatoste, dos convictos que lograron escapar de la prisión, un evento que marcó un hito en la historia del sistema penitenciario español. Carles Porta, conocido por su trabajo en el género de ‘true crime’ con programas como ‘Crims’, ha decidido dar un paso hacia la ficción, aunque manteniendo un fuerte vínculo con la realidad. Porta ha declarado que el primer caso que abordaron en ‘Crims’ fue precisamente el de estos dos fugitivos, lo que añade una capa de autenticidad a la narrativa.
El creador ha enfatizado que, aunque la serie se inspira en hechos verídicos, han optado por cambiar los nombres de los personajes para proteger su intimidad y permitir una mayor libertad creativa. «Partiendo de la realidad, podemos inventar», ha afirmado Porta, quien reconoce que este proyecto ha representado un gran desafío para él y su equipo.
### Un Elenco Comprometido y Diversificado
La serie cuenta con un elenco destacado que incluye a Julián Villagrán y José Manuel Poga, quienes interpretan a los protagonistas. Villagrán ha compartido que uno de los principales retos de su personaje es no juzgarlo, sino entender sus motivaciones y las circunstancias que lo llevaron a actuar de esa manera. Para ello, los actores han tenido acceso a documentos reales del caso, incluyendo cartas y perfiles psiquiátricos, lo que les ha permitido profundizar en la psicología de sus personajes.
La directora Anaïs Pareto también ha mostrado interés en explorar la complejidad emocional de los personajes, especialmente en lo que respecta a la relación de codependencia entre los dos fugitivos. Esta perspectiva añade una dimensión humana a la historia, permitiendo que los espectadores comprendan las razones detrás de sus acciones, incluso cuando estas resultan en violencia y caos.
La serie no solo se centra en los fugitivos, sino que también pone de relieve el trabajo del equipo de investigación de los Mossos d’Esquadra, quienes se ven envueltos en la caza de los prófugos. Este enfoque en la perspectiva policial es crucial, ya que el caso de Brito y Picatoste fue uno de los primeros grandes desafíos para este cuerpo policial recién creado en Cataluña. La serie busca ser honesta con la realidad de aquel momento, reflejando las tensiones que existían entre los Mossos, la Policía y la Guardia Civil.
### Un Enfoque Innovador en la Narrativa
’33 días’ se compone de seis episodios que relatan los eventos de la fuga y su desenlace. La narrativa se desarrolla en un contexto de alta tensión, donde los protagonistas deben improvisar y adaptarse a situaciones inesperadas. Este enfoque dinámico promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos, mientras se exploran las decisiones difíciles que deben tomar los personajes en momentos críticos.
Además, la serie incorpora un enfoque innovador al incluir personajes femeninos en roles que tradicionalmente han sido masculinos. Por ejemplo, uno de los personajes de los Mossos, originalmente concebido como un hombre, ha sido transformado en una mujer, lo que permite una representación más diversa y contemporánea en la narrativa. Esta decisión ha sido bien recibida por el elenco, quienes consideran que es fundamental contar la historia desde múltiples perspectivas.
### Expectativas y Reacciones
La presentación de ’33 días’ ha generado un gran interés, no solo por su temática intrigante, sino también por el talento involucrado en su creación. La combinación de un guion sólido, un elenco comprometido y una dirección cuidadosa sugiere que la serie podría convertirse en un referente dentro del género de la ficción inspirada en hechos reales.
Los seguidores de Carles Porta y los aficionados al ‘true crime’ están ansiosos por ver cómo se desarrolla esta historia, que promete no solo entretener, sino también provocar reflexiones sobre la naturaleza humana y las decisiones que tomamos en situaciones extremas. Con su estreno programado para el próximo año, ’33 días’ se perfila como una de las producciones más esperadas en el panorama televisivo español.