En un contexto donde el uso y la oficialidad del catalán en la Unión Europea se han convertido en un tema candente, quince entidades de Badalona han hecho un llamado al alcalde Xavier García Albiol para que interceda en el Partido Popular (PP) y cambie su postura sobre este asunto. La carta enviada a Albiol destaca la importancia de defender el catalán, no solo como una lengua regional, sino como un idioma que también tiene reconocimiento en la Constitución española. Este movimiento se produce en un momento crucial, ya que varios líderes del PP europeo se encuentran en Catalunya para discutir temas relevantes como el municipalismo y la inmigración.
La petición de las entidades, que incluyen asociaciones vecinales, culturales y deportivas, subraya que la oficialidad del catalán en la UE no restaría estatus a otras lenguas, sino que enriquecería el panorama lingüístico europeo. En este sentido, los firmantes instan a Albiol a aprovechar las cumbres del PP europeo que se celebran en Catalunya para conseguir el apoyo necesario para la oficialidad del catalán.
### Contexto Político y Social en Badalona
La situación en Badalona ha estado marcada por tensiones políticas en torno al uso del catalán. En el Pleno municipal del 15 de septiembre, el PP presentó y aprobó una moción en apoyo al Pacte Nacional per la Llengua, un acuerdo impulsado por el gobierno de la Generalitat de Catalunya para proteger y promover el uso del catalán en todos los ámbitos de la sociedad. Sin embargo, pocos días después, Albiol reconoció un error en la redacción de la moción, lo que generó confusión y críticas tanto dentro como fuera del partido.
El alcalde aclaró que el apoyo del Ayuntamiento al pacto no era absoluto, sino que se limitaba a ciertos puntos del mismo. Esta aclaración ha sido interpretada por algunos como un intento de distanciarse de una postura que podría ser vista como favorable al independentismo catalán, lo que ha llevado a una mayor polarización en el debate sobre el uso del catalán en la política local.
La oposición en Badalona ha reaccionado con descontento ante la forma en que el PP ha manejado la situación. La aprobación de la moción por parte del PP, a pesar de las críticas, ha sido vista como un abuso de poder, especialmente porque se presentó de manera urgente y minutos antes del inicio del Pleno. Esto llevó a la oposición a abandonar la sesión en bloque, acusando al gobierno de Albiol de actuar de manera autoritaria.
### La Relevancia del Catalán en el Ámbito Europeo
El debate sobre la oficialidad del catalán en la UE no es solo un asunto local, sino que tiene implicaciones más amplias en el contexto europeo. La lengua catalana es hablada por millones de personas y su reconocimiento oficial podría contribuir a la diversidad lingüística en Europa. Sin embargo, el PP ha mantenido una postura firme en contra de esta oficialidad, argumentando que podría generar divisiones y conflictos entre las diferentes lenguas y culturas de la UE.
Las entidades que han enviado la carta a Albiol argumentan que el reconocimiento del catalán no solo beneficiaría a los hablantes de esta lengua, sino que también enriquecería el patrimonio cultural europeo. En un momento en que la UE busca fortalecer su identidad y cohesión, la inclusión de lenguas como el catalán podría ser un paso positivo hacia una Europa más inclusiva y diversa.
La presión sobre Albiol para que actúe en favor del catalán se intensifica a medida que se acercan las cumbres del PP europeo en Catalunya. Los firmantes de la carta esperan que el alcalde utilice su influencia para cambiar la postura del partido y conseguir el apoyo necesario para la oficialidad del catalán en la UE. Este es un momento crucial para la lengua y su futuro en el ámbito europeo, y la respuesta de Albiol podría tener un impacto significativo en la dirección que tome este debate en los próximos meses.