El mercado inmobiliario ha sido históricamente un campo de oportunidades para aquellos que saben cómo navegarlo. Pascual Ariño, un inversor inmobiliario con una trayectoria notable, ha encontrado en la compra y reforma de propiedades una forma de generar ingresos significativos. Su enfoque se basa en adquirir inmuebles en mal estado, invertir en su rehabilitación y luego venderlos a un precio mucho más alto. Este método no solo le ha permitido obtener beneficios considerables, sino que también ha demostrado ser una alternativa viable para quienes buscan diversificar sus fuentes de ingresos.
### La Filosofía de Inversión de Ariño
Ariño ha desarrollado una filosofía clara en su enfoque de inversión: «las viviendas más baratas suelen ser las más rentables». Este lema refleja su estrategia de buscar propiedades que, aunque no estén en condiciones óptimas, tienen el potencial de ser transformadas en espacios atractivos y valiosos. Un ejemplo de su éxito es un piso que compró por 43,000 euros, al que le invirtió 10,000 euros en reformas y luego lo vendió por 86,000 euros. Este tipo de transacciones son comunes en su carrera, donde busca un rendimiento mínimo del 10% en cada inversión.
Su experiencia en el sector le ha permitido adquirir hasta 16 propiedades, cada una con su propia historia de transformación. En una de sus intervenciones, Ariño mencionó un local que compró por 50,000 euros, al que le realizó reformas por 20,000 euros y lo vendió por 115,000 euros. Este tipo de ganancias no son solo excepcionales, sino que se han convertido en la norma para él.
Ariño también es consciente de que no todas las propiedades son una buena inversión. Ha rechazado ofertas donde el precio de venta ya era suficientemente alto como para no justificar la inversión adicional en reformas. Esta prudencia es clave en su estrategia, ya que asegura que cada compra sea realmente rentable. En su opinión, una vivienda es como un coche que necesita mantenimiento; a veces, la inversión necesaria para ponerla en condiciones no vale la pena si el retorno no es garantizado.
### La Compatibilidad de la Inversión con su Carrera
Pascual Ariño no solo es un inversor; también es policía nacional. Esta dualidad de roles ha sido fundamental en su trayectoria. A diferencia de otros trabajos, ser funcionario le permite invertir en el mercado inmobiliario sin conflictos de interés. De hecho, ha llegado a tener hasta 8 hipotecas, lo que demuestra su compromiso y capacidad para manejar múltiples inversiones al mismo tiempo.
En varios podcasts, Ariño ha compartido su experiencia, afirmando que, en muchos casos, se puede ganar más con la inversión inmobiliaria que con su trabajo como policía. Esta afirmación resuena con muchos que buscan formas de aumentar sus ingresos en un mercado laboral cada vez más competitivo. La inversión inmobiliaria se presenta como una opción viable, especialmente para aquellos que tienen el conocimiento y la disposición para asumir riesgos calculados.
La situación actual del mercado inmobiliario en España, donde los precios de las viviendas han alcanzado niveles elevados, ha llevado a muchos a pensar que comprar una casa es una misión imposible. Sin embargo, Ariño ve en esta situación una oportunidad. Para él, las propiedades que necesitan reformas son una mina de oro, ya que pueden adquirirse a precios más bajos y, tras una adecuada rehabilitación, pueden revalorizarse significativamente.
En su enfoque, la clave está en la transformación. Ariño disfruta de tomar un inmueble en ruinas y convertirlo en un hogar atractivo. Este proceso no solo es gratificante desde el punto de vista financiero, sino que también le permite dejar su huella en la comunidad, mejorando la calidad de vida de quienes habitarán esos espacios renovados.
A medida que el mercado inmobiliario continúa evolucionando, la estrategia de Pascual Ariño podría servir como un modelo para otros inversores. Su capacidad para identificar oportunidades, su enfoque en la rentabilidad y su experiencia en el sector son elementos que lo distinguen en un campo donde muchos luchan por encontrar su lugar. La inversión inmobiliaria, cuando se hace con conocimiento y estrategia, puede ser una vía efectiva para generar ingresos y construir un futuro financiero sólido.
