La Diada Nacional de Catalunya, que se celebra cada 11 de septiembre, se prepara para una edición 2025 marcada por un enfoque inclusivo y una proyección internacional. Este año, el Govern de Catalunya, bajo la presidencia de Salvador Illa, ha diseñado una agenda que busca resaltar la diversidad y la pluralidad de la sociedad catalana, invitando a todos a participar en la celebración de su identidad cultural.
**Un Mensaje de Cohesión y Diversidad**
El Govern ha lanzado una serie de actos que se llevarán a cabo en diversas delegaciones catalanas, así como en el extranjero, con el lema «La Diada de todos». La portavoz del Executiu, Sílvia Paneque, enfatizó que el objetivo es transmitir que Catalunya es un país rico en diversidad y pluralidad, un lugar inclusivo y abierto al mundo. Este enfoque busca no solo celebrar la historia y la cultura catalana, sino también fomentar un sentido de unidad entre todos los ciudadanos, independientemente de sus orígenes.
La Diada de este año será la primera diseñada completamente por el Govern de Illa, dado que el año pasado, el presidente asumió el cargo poco antes de la celebración. Una de las novedades más destacadas será la izada de una gran ‘senyera’ de 54 metros cuadrados en las puertas del Parlament el 10 de septiembre, un acto que simboliza el inicio de las festividades. Este mástil de 25 metros fue construido específicamente para esta ocasión, lo que refleja el compromiso del Govern con la tradición y la modernidad.
El acto inaugural contará con la presencia de Illa, el presidente del Parlament, Josep Rull, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quienes llevarán a cabo la recepción institucional. Posteriormente, Illa ofrecerá un discurso desde el Palau de la Generalitat, que será transmitido en vivo por medios locales, marcando así el tono de la celebración.
**Actividades y Eventos en Todo el Territorio**
El 11 de septiembre, la jornada central de la Diada incluirá dos actos significativos: la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova a las 9:00 horas y el acto institucional a las 20:00 horas. La dirección artística de estos eventos estará a cargo de Marta Bayarri, quien ha prometido poner énfasis en la pluralidad de la cultura catalana. Entre los invitados al acto central se encuentran figuras reconocidas como Antonio Orozco y Àngel Llàcer, quienes aportarán su talento y carisma a la celebración.
La ceremonia se llevará a cabo en el Teatre Nacional de Catalunya y se centrará en conmemorar efemérides importantes, como el legado del escritor valenciano Paco Candel y la doctora en matemáticas y astrónoma Maria Assumpció Català. Ambos son considerados símbolos de la convivencia y el avance cultural en Catalunya, y su homenaje resalta la importancia de reconocer a aquellos que han contribuido al desarrollo de la sociedad catalana.
Además de los actos en Barcelona, se han programado actividades en diversas localidades de Catalunya, incluyendo Tarragona, Lleida, Girona y Vic, así como en ciudades internacionales como Bruselas, Berlín y Buenos Aires. Los consellers del Govern se desplazarán a diferentes puntos del territorio para representar al Ejecutivo en cada uno de estos eventos, asegurando que la celebración de la Diada sea un esfuerzo colectivo y descentralizado.
La Diada 2025 no solo se limitará a los actos oficiales; también habrá celebraciones en las delegaciones catalanas en el extranjero, donde se organizarán recepciones institucionales. Esto refleja un esfuerzo por mantener viva la conexión con la diáspora catalana y promover la cultura catalana en el ámbito internacional.
Con una programación rica y variada, la Diada Nacional de Catalunya 2025 se presenta como un evento que no solo celebra la historia y la cultura de Catalunya, sino que también busca construir puentes entre diferentes comunidades y fomentar un diálogo inclusivo. La participación activa de la ciudadanía y la diversidad de actividades programadas aseguran que esta celebración sea un reflejo auténtico de la identidad catalana en su totalidad.