La llegada de la DANA Alice ha marcado el inicio de un otoño complicado para el Mediterráneo, con alertas activadas en varias comunidades autónomas de España. Desde el pasado jueves, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos de nivel amarillo y naranja, advirtiendo sobre el riesgo de lluvias torrenciales e inundaciones que podrían afectar gravemente a la población y a la infraestructura en diversas regiones. Este fenómeno meteorológico ha puesto en alerta a localidades desde Barcelona hasta Almería, con especial énfasis en la Comunitat Valenciana, Murcia, Ibiza y Formentera.
**Situación Actual y Avisos Meteorológicos**
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha elevado la alerta en las comarcas del Montsià y Baix Ebre, donde se prevén precipitaciones que podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en un corto periodo de tiempo. Este tipo de lluvias intensas puede provocar inundaciones repentinas, lo que ha llevado a las autoridades a activar planes de emergencia como el Inuncat, diseñado para gestionar situaciones de inundación.
En la Región de Murcia, la situación ha sido crítica. El jefe de Operación del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) ha desactivado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Los Alcázares, gracias a la evolución favorable del temporal. Sin embargo, la comunidad sigue en alerta, y se han registrado múltiples incidencias relacionadas con el desbordamiento de ramblas y la acumulación de agua en las calles.
Las lluvias han sido tan intensas que se han evacuado a unos 60 vecinos en Pilar de la Horadada, donde se estableció un puesto de mando avanzado debido al riesgo de desbordamiento del canal Tajo-Segura. A pesar de que todos los evacuados han podido regresar a sus hogares, la situación ha requerido una respuesta rápida y efectiva por parte de los servicios de emergencia, que han realizado numerosas intervenciones en diferentes localidades.
**Impacto en la Infraestructura y Medidas de Emergencia**
La DANA Alice ha causado estragos en la infraestructura de varias regiones. En Murcia, se han cortado al tráfico seis carreteras regionales debido a las inundaciones, lo que ha dificultado el acceso a servicios esenciales como hospitales. A pesar de los esfuerzos por restablecer la comunicación, la situación sigue siendo delicada, y las autoridades han instado a la población a evitar desplazamientos innecesarios.
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha convocado al Consejo de Gobierno en San Javier para evaluar la situación y coordinar las acciones necesarias. Durante esta reunión, se analizarán los daños causados por las lluvias y se establecerán medidas para mitigar los efectos de futuras tormentas. Además, se ha desplegado un operativo de limpieza en Los Alcázares, donde se han movilizado efectivos y maquinaria para hacer frente a los encharcamientos y facilitar el desagüe.
En Barcelona, las precipitaciones acumuladas entre enero y septiembre han superado los 450 litros por metro cuadrado, lo que coloca a la ciudad por encima de la media de precipitaciones en comparación con otras capitales europeas como Londres, París y Berlín. Este aumento en las lluvias ha llevado a las autoridades a estar en alerta constante, especialmente con la llegada de fenómenos como la DANA Alice.
La situación actual resalta la importancia de contar con planes de emergencia bien estructurados y la necesidad de que la población esté informada sobre los riesgos asociados a fenómenos meteorológicos extremos. La colaboración entre las diferentes administraciones y los servicios de emergencia es crucial para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar los daños materiales.
A medida que la DANA Alice continúa su curso, las autoridades seguirán monitorizando la situación y emitiendo avisos a la población. Se recomienda a los ciudadanos que permanezcan atentos a las actualizaciones meteorológicas y sigan las indicaciones de los servicios de emergencia para garantizar su seguridad durante este periodo crítico.