La Cursa de la Mercè 2025 se ha consolidado como uno de los eventos más esperados en el calendario deportivo de Barcelona, atrayendo a más de 14.000 corredores que se lanzaron a las calles de la ciudad a pesar de las inclemencias del tiempo. Este año, la lluvia, que amenazaba con complicar la celebración, finalmente dio una tregua, permitiendo que los participantes disfrutaran de una jornada llena de emoción y competitividad.
### Un Nuevo Circuito para una Tradición Duradera
La 47ª edición de la Cursa de la Mercè no solo se destacó por la cantidad de corredores, sino también por su nuevo recorrido, que comenzó en la calle Aragó con Pau Claris y finalizó en la emblemática plaza de Catalunya. Este cambio en la ruta ha sido bien recibido, ya que ofrece un trazado más rápido y céntrico, lo que permite a los corredores disfrutar de los paisajes icónicos de Barcelona mientras compiten. El recorrido, que abarca 10 kilómetros, incluye tramos que descienden desde el paseo de Sant Joan hasta la Estació de França, pasando por puntos de interés como la estatua de Colón y el Moll de la Fusta.
La Cursa de la Mercè no es solo una prueba para los atletas más experimentados; también se han llevado a cabo carreras inclusivas de 2 kilómetros, diseñadas para atletas con discapacidad intelectual o movilidad reducida, así como una carrera familiar que permite la participación de aquellos que no desean competir en la prueba principal. Esta inclusión resalta el compromiso de la organización con la diversidad y la accesibilidad en el deporte.
### Récords y Sorprendentes Ganadores
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la actuación de Jimmy Whelan, un exciclista profesional australiano que sorprendió a todos al llevarse la victoria en su primera participación en la Cursa. Whelan, que dejó el ciclismo en 2024 para dedicarse al running y triatlones, logró un tiempo impresionante de 29:04, estableciendo un nuevo récord para la prueba. Su estrategia de carrera fue clara desde el inicio: imprimió un ritmo vertiginoso que le permitió distanciarse de sus competidores, incluyendo a nombres conocidos como Artur Bossy y Reyes Estévez.
En la categoría femenina, la atleta marroquí Douae Ouboukir el Oihabi cumplió con las expectativas al ganar la prueba con un tiempo de 33:39, también estableciendo un nuevo récord que supera la marca del año anterior en 55 segundos. Ouboukir demostró su dominio en la pista, completando el podio junto a Cristina Silva y Argentina Oria, quienes también mostraron un gran desempeño.
La Cursa de la Mercè no solo es un evento deportivo, sino que también marca el inicio de la fiesta mayor de Barcelona, un momento en el que la ciudad se llena de vida y actividades culturales. La combinación de deporte y celebración ha hecho de esta carrera un evento emblemático que atrae tanto a corredores locales como a visitantes de todo el mundo.
### Un Evento que Fomenta la Comunidad
La Cursa de la Mercè es más que una simple competencia; es una celebración de la comunidad y el espíritu deportivo. La participación de más de 14.000 corredores refleja el interés creciente por el atletismo en la ciudad, así como el deseo de muchos de formar parte de una tradición que une a personas de todas las edades y habilidades. La carrera no solo promueve la actividad física, sino que también fomenta la camaradería y el apoyo mutuo entre los participantes.
Además, el evento ha sido una plataforma para que los atletas emergentes muestren su talento y potencial. La actuación de Whelan y Ouboukir es un claro ejemplo de cómo la Cursa de la Mercè puede ser un trampolín para futuros logros en el mundo del atletismo. La visibilidad que ofrece la carrera a estos atletas puede abrir puertas a nuevas oportunidades y motivar a otros a seguir sus pasos.
La organización de la Cursa también ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad, implementando medidas para reducir el impacto ambiental del evento. Desde el uso de materiales reciclables hasta la promoción de prácticas responsables entre los corredores y espectadores, la Cursa de la Mercè se esfuerza por ser un modelo a seguir en la organización de eventos deportivos.
En resumen, la Cursa de la Mercè 2025 ha sido un éxito rotundo, demostrando que, a pesar de las adversidades climáticas, la pasión por el deporte y la comunidad puede prevalecer. Con un nuevo recorrido, récords impresionantes y un enfoque en la inclusión y la sostenibilidad, este evento continúa siendo un pilar fundamental en el calendario de actividades de Barcelona.