La Casa Hurtado, un emblemático edificio modernista de Barcelona, se prepara para una nueva etapa como centro cultural y vecinal. Este proyecto, que ha sido aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona, busca transformar la histórica construcción en un espacio que fomente la cultura y la comunidad en el barrio de Pedralbes. La rehabilitación integral del edificio, que se estima costará 2,4 millones de euros, comenzará a principios de 2026 y se espera que dure aproximadamente 14 meses.
### Un Patrimonio Modernista en Renovación
Construida en 1906 por el arquitecto Guillem Busquets, la Casa Hurtado es un ejemplo destacado del modernismo catalán. Su diseño arquitectónico incluye techos ornamentados, suelos de baldosa hidráulica y fachadas de ladrillo que reflejan la riqueza cultural de la época. La rehabilitación tiene como objetivo recuperar la imagen original de la torre y conservar sus elementos más representativos.
El proyecto no solo se centrará en la restauración del edificio, sino que también contempla la mejora de los espacios exteriores. La intervención busca crear un entorno acogedor y funcional que sirva a las necesidades de la comunidad. La planta baja del edificio albergará salas nobles restauradas que se utilizarán para exposiciones, conciertos y audiciones de pequeño formato. Esto permitirá que la Casa Hurtado se convierta en un punto de encuentro para los amantes de la música y el arte, así como para los vecinos del barrio.
En la primera planta, se destinarán tres salas a exposiciones temporales relacionadas con la Fundació Victoria de los Ángeles, que se establecerá en el edificio. Esta fundación se dedicará a promover el legado artístico de la famosa soprano barcelonesa. Además, se habilitarán dos salas para el uso de la Associació de Veïns i Veïnes de Pedralbes, lo que refuerza el compromiso del proyecto con la comunidad local.
### Espacios para la Creación Musical
La segunda planta de la Casa Hurtado estará dedicada a la creación musical, un aspecto fundamental del nuevo enfoque cultural del edificio. Se habilitarán tres salas de ensayo, dos de ellas equipadas con pianos verticales, y un camerino para los artistas. Este espacio está diseñado para fomentar la creatividad y el desarrollo de nuevos talentos musicales, ofreciendo a los músicos locales un lugar donde practicar y colaborar.
Además, se prevé la creación de un área de doble altura con vistas a la ciudad, que servirá como oficina y archivo para la Fundació Victoria de los Ángeles. Este espacio no solo será funcional, sino que también proporcionará un ambiente inspirador para el trabajo administrativo y la gestión cultural.
El sótano del edificio, accesible por escalera y ascensor, incluirá la maquinaria necesaria para el funcionamiento del edificio, así como un almacén general y una sala de limpieza y vestuario para el personal. Esta planificación integral asegura que todos los aspectos del edificio estén bien cuidados y que el espacio sea sostenible a largo plazo.
La Casa Hurtado no solo representa una inversión en la cultura y el arte, sino que también simboliza un esfuerzo por revitalizar el barrio de Pedralbes y fortalecer el tejido social de la comunidad. Con la apertura de este nuevo centro cultural, se espera que los vecinos se sientan más conectados y participen activamente en las actividades que se ofrecerán.
El concejal de Les Corts, David Escudé, ha destacado la importancia de este proyecto, afirmando que la Casa Hurtado se convertirá en un espacio central para la ciudadanía. La rehabilitación de este edificio histórico no solo preserva un patrimonio arquitectónico valioso, sino que también promueve la cultura y la participación comunitaria, elementos esenciales para el desarrollo de una ciudad vibrante y dinámica.
Con la llegada de este nuevo espacio cultural, Barcelona continúa su camino hacia la modernización y la inclusión, asegurando que la historia y la cultura de la ciudad se mantengan vivas y accesibles para todos. La Casa Hurtado se perfila como un lugar donde la música, el arte y la comunidad se entrelazan, creando un ambiente propicio para el crecimiento cultural y social en el corazón de la ciudad.