El baloncesto argentino está en un momento de transformación, y uno de sus exponentes más destacados es Juani Marcos, un base que ha demostrado su valía en la liga española. Tras un periodo en el Bàsquet Girona, Marcos regresa al FC Barcelona, un club que representa mucho más que un simple equipo para él. En una reciente entrevista, el jugador compartió sus sentimientos sobre este regreso y su papel en la selección argentina, que se prepara para la AmeriCup.
### Un Regreso a Casa
Juani Marcos, nacido en Rosario en el año 2000, ha tenido un recorrido interesante en su carrera deportiva. Desde su llegada a España en 2019, cuando fue fichado por el Barça procedente de Peñarol de Mar del Plata, ha sentido un fuerte apego por el club catalán. Aunque en 2024 el Barça no ejerció su opción de recompra sobre él, este año ha decidido traerlo de vuelta, algo que ha sorprendido al propio jugador. Marcos no dudó en expresar su gratitud hacia el club: «No podía decirle que no, porque desde que llegué me hicieron sentir como en casa».
El base argentino ha estado trabajando duro en el Bàsquet Girona, donde cumplió con las expectativas y se ganó un lugar en la rotación del equipo. La decisión del Barça de volver a contar con él se debe en parte a la necesidad de un base que aporte frescura y profundidad al equipo, especialmente después de una temporada complicada en la que el club terminó con solo nueve jugadores disponibles. Marcos está emocionado por la oportunidad de debutar en la Euroliga, la máxima competición de clubes de baloncesto en Europa, y considera que este es un gran paso en su carrera.
«Para mí es un salto individual que me parece increíble. Competir al máximo nivel me pone muy contento», afirmó Marcos, quien también expresó su preocupación por no poder participar en las ventanas FIBA con la selección argentina debido a sus compromisos con el Barça. Sin embargo, se siente confiado en su rol dentro del equipo y en la confianza que le ha brindado el entrenador Joan Peñarroya.
### Un Líder en la Selección Argentina
A sus 25 años, Juani Marcos se encuentra en una posición única dentro de la selección argentina, que está experimentando un cambio generacional. Con un equipo lleno de jóvenes talentos, Marcos se ha convertido en una figura clave, no solo por su habilidad en la cancha, sino también por su experiencia. En la preparación para la AmeriCup, que se llevará a cabo del 22 al 31 de agosto en Managua, el jugador ha asumido el rol de mentor para los más jóvenes.
«Soy el quinto más grande del equipo, tengo ya dos o tres años de concentraciones con la selección. Trato de no sentirme un veterano en sí, pero sí intento ayudar a los más jóvenes a acoplarse», comentó Marcos. Esta actitud refleja su deseo de contribuir al crecimiento del equipo y de ayudar a los nuevos jugadores a adaptarse a la presión y las exigencias del baloncesto internacional.
La AmeriCup representa una gran oportunidad para la selección argentina, y Marcos está comprometido a dar lo mejor de sí mismo. La preparación del equipo ha incluido una serie de partidos amistosos en Madrid, donde han competido contra selecciones como Angola, Costa de Marfil, Sudán del Sur y Portugal. Estos encuentros no solo han servido para afinar la estrategia del equipo, sino también para fortalecer los lazos entre los jugadores, algo que Marcos considera fundamental en este proceso de renovación.
La combinación de su experiencia en la liga española y su papel en la selección nacional coloca a Juani Marcos en una posición privilegiada para liderar y guiar a sus compañeros en la AmeriCup. Su enfoque en el trabajo en equipo y su deseo de ayudar a los demás son cualidades que lo destacan como un jugador integral, no solo en el ámbito deportivo, sino también en el desarrollo del baloncesto argentino.
Con el inicio de la temporada de Euroliga y la AmeriCup a la vista, Juani Marcos se prepara para enfrentar nuevos desafíos. Su regreso al FC Barcelona no solo es un testimonio de su talento, sino también de su capacidad para adaptarse y crecer en un entorno competitivo. La afición del Barça espera con ansias ver cómo se desempeñará en la cancha, mientras que la selección argentina confía en que su liderazgo será crucial para alcanzar el éxito en el torneo continental.