Jaël Bestué, una de las promesas más brillantes del atletismo español, se prepara para enfrentar el Mundial de Tokio con una confianza renovada y un impresionante récord personal. Desde que se colgó la medalla de plata en los 200 metros del Europeo sub’18 hace ocho años, Bestué ha demostrado ser una atleta excepcional, logrando un bronce en el Europeo sub’20 en 2019 y siendo parte fundamental del relevo corto femenino que hizo historia al terminar en la quinta posición en los Mundiales de Eugene. En su reciente entrevista, Bestué compartió sus pensamientos sobre su trayectoria, sus estudios en Medicina y su enfoque hacia la competición.
### Un Viaje de Superación y Éxitos
La atleta catalana ha tenido un año sobresaliente, destacando su reciente marca de 22.19 en los 200 metros, un tiempo que la coloca entre las mejores del mundo. Este récord no solo rompió la plusmarca que había estado vigente durante 34 años, sino que también la posiciona como una competidora seria en el Mundial. Bestué, entrenada por Ricardo Diéguez, conocido como ‘Panter’, ha trabajado incansablemente para alcanzar este nivel. «El trabajo lo hacemos cada año y siempre doy el máximo en los entrenamientos, pero a veces no sale. Este año he entrenado tranquila y ha salido el trabajo de muchos años», explica Bestué, reflejando su dedicación y esfuerzo.
A medida que se acerca el Mundial, la atleta se siente preparada y emocionada. «Voy con mucha confianza y veo factible pasar a las semifinales», afirma. Sin embargo, también es consciente de la presión que conlleva competir a este nivel. A pesar de las expectativas, Bestué se enfoca en disfrutar cada momento de la competición. «No quiero decir que llegaré a tal sitio, porque nadie lo puede asegurar. Estaré en Tokio y lo daré todo para hacerlo lo mejor posible», añade con determinación.
### La Importancia de la Salud Mental y el Equilibrio
Uno de los aspectos más interesantes de la conversación con Bestué es su enfoque hacia la salud mental y la importancia de mantener un equilibrio en su vida. A pesar de ser una atleta de alto rendimiento, también está en su quinto año de Medicina. «Es importante tener otras cosas para desdramatizar un poco el atletismo. Para tu salud mental está superbien poder hacer otras cosas que te gustan y poder desconectar un poco del atletismo», comenta. Esta perspectiva es crucial, especialmente en un deporte donde la presión puede ser abrumadora.
Bestué reconoce que hay momentos en los que se siente cansada y desmotivada, pero también enfatiza que cuando está en un buen momento, el cansancio se siente diferente. «Estoy motivada, bien acompañada y es como… vale, sí, estoy cansada, pero cansada con ganas», dice, mostrando su pasión por el deporte y su compromiso con su formación académica.
La atleta también reflexiona sobre su evolución como competidora. «Ya no soy un proyecto de atleta. El proyecto ya ha acabado y ya soy una atleta. Obviamente he aprendido muchas cosas y aún me queda, porque siempre estamos en constante aprendizaje», señala. Este cambio de mentalidad es fundamental para su desarrollo tanto en el atletismo como en su vida personal.
### Mirando Hacia el Futuro
Con el Mundial a la vista, Bestué se siente lista para enfrentar a sus rivales, muchas de las cuales ha admirado desde su infancia. «Ahora mis rivales son atletas a las que he admirado desde pequeña. Es muy fuerte», dice, reflejando la mezcla de emoción y desafío que siente al competir contra las mejores del mundo. Su enfoque es claro: quiere disfrutar de la experiencia y dar lo mejor de sí misma en cada carrera.
La atleta también habla sobre la importancia del trabajo en equipo, especialmente en el relevo 4×100, donde ha tenido éxito junto a sus compañeras. «Estamos en un supermomento en el 4×100, porque nos hemos dado cuenta de lo que podemos hacer. No tenemos una presión extra. Al revés, la gente está disfrutando con nosotras y lo está valorando», explica. Esta mentalidad positiva es clave para el éxito en el deporte, donde la presión puede ser un factor determinante.
En resumen, Jaël Bestué es un ejemplo de dedicación, equilibrio y pasión por el atletismo. Con su impresionante trayectoria y su enfoque en la salud mental, está lista para enfrentar el desafío del Mundial de Tokio y seguir dejando su huella en el mundo del deporte. Su historia inspira a muchos jóvenes atletas a seguir sus sueños y a recordar que, aunque la competencia es intensa, también es fundamental disfrutar del viaje.