La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha presentado un informe que ha sacudido el ámbito político español, revelando conexiones entre Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y el empresario Antxon Alonso, conocido como ‘Guipuchi’. Este informe incluye grabaciones que sugieren la implicación de Cerdán en una trama de corrupción relacionada con la empresa Servinabar 2000 SL, en la que se menciona una supuesta deuda de 200.000 euros. La situación ha generado un gran revuelo, especialmente considerando que Cerdán ha sido un personaje clave en el PSOE durante años.
Las grabaciones, obtenidas durante un registro en la vivienda de Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, revelan conversaciones en las que se discuten las relaciones entre Cerdán y Alonso. En una de las grabaciones, García menciona que un ingeniero de minas de Zaragoza había discutido con ‘Guipuchi’ sobre un proyecto de potasa, lo que sugiere una conexión directa entre los implicados y el sector minero. Esta conversación ha llevado a la UCO a investigar más a fondo los vínculos de Cerdán con las empresas involucradas.
### La Trama de Servinabar 2000 SL
La empresa Servinabar 2000 SL ha sido objeto de atención debido a su relación con proyectos de obra pública en Navarra y otras regiones de España. Según el informe de la UCO, Santos Cerdán fue propietario de una parte de esta empresa, lo que plantea serias preguntas sobre la legalidad de sus acciones y su influencia en la adjudicación de contratos públicos. Los registros realizados por la Guardia Civil han encontrado documentos que evidencian la transferencia de participaciones sociales entre Cerdán y Alonso, lo que refuerza la idea de que existía una relación comercial entre ellos.
El informe también destaca que los vínculos de Cerdán con Acciona, una de las empresas más grandes en el sector de la construcción, se remontan a 2015, cuando se inició un proyecto de explotación minera de potasa en la frontera entre Navarra y Aragón. Este proyecto, conocido como Mina Muga, ha sido objeto de controversia debido a las irregularidades en los permisos otorgados y la falta de transparencia en el proceso de adjudicación. La UCO ha señalado que Cerdán y García estaban en contacto directo con el personal de Geoalcali, la empresa encargada del proyecto, lo que sugiere que Cerdán tenía un papel activo en la gestión de estos contratos.
### La Reacción de los Implicados
Ante la publicación de este informe, Santos Cerdán ha expresado su indignación, negando cualquier implicación en actividades ilegales. En las grabaciones, se le escucha reaccionar con frustración ante las acusaciones, afirmando que no tiene nada que ver con las deudas mencionadas. Sin embargo, la evidencia recopilada por la UCO sugiere lo contrario, lo que ha llevado a la Fiscalía a abrir una investigación formal.
Koldo García, por su parte, ha sido descrito como un personaje clave en esta trama, actuando como intermediario entre Cerdán y las empresas involucradas. Las grabaciones interceptadas revelan que García estaba al tanto de las deudas y las negociaciones en curso, lo que ha llevado a especulaciones sobre su papel como informante o incluso como agente encubierto. La defensa de Cerdán ha insinuado que García podría estar utilizando estas grabaciones para desviar la atención de su propia culpabilidad, lo que añade una capa de complejidad a este caso.
La situación se complica aún más con la mención de otros personajes políticos y empresariales que podrían estar involucrados en esta red de corrupción. La UCO ha indicado que las investigaciones están en curso y que se están analizando más documentos y grabaciones para esclarecer la magnitud de la trama. La presión sobre Cerdán y García aumenta a medida que se revelan más detalles, y la opinión pública sigue de cerca el desarrollo de este escándalo.
El caso ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia en la gestión de contratos públicos y la importancia de investigar a fondo cualquier indicio de corrupción en el ámbito político. A medida que se avanza en la investigación, se espera que surjan más revelaciones que podrían cambiar el panorama político en España y afectar a otros miembros del PSOE y del sector empresarial involucrado en estos proyectos. La UCO ha dejado claro que no se detendrán hasta que se esclarezcan todos los hechos y se haga justicia en este caso que ha capturado la atención del país.