Desde el lunes y hasta el próximo domingo, el servicio de tren en la línea R2 Sud, que conecta Sitges y Gavà, se encuentra interrumpido debido a obras en la estación de Castelldefels. Esta situación ha llevado a Renfe a implementar un Plan Alternativo de Transporte (PAT) que incluye la disposición de 55 autobuses, capaces de ofrecer hasta 41,000 plazas diarias para los usuarios afectados. La interrupción del servicio se ha planificado para facilitar las obras necesarias en la infraestructura ferroviaria, que buscan mejorar la eficiencia y seguridad del tráfico de trenes en la región.
### Plan Alternativo de Transporte
El PAT diseñado por Renfe tiene como objetivo minimizar las molestias para los pasajeros que dependen de la línea R2 Sud. Desde primera hora de la mañana, se han establecido autobuses directos y semidirectos en las estaciones de Sitges y Gavà, permitiendo que los usuarios continúen sus trayectos sin mayores inconvenientes. Además, se han organizado rutas de autobuses desde otras localidades cercanas, como Garraf y Playa de Castelldefels, para asegurar que todos los viajeros tengan acceso a un medio de transporte alternativo.
El secretario para la Movilidad y las Infraestructuras de la Generalitat, Manel Nadal, ha instado a la población a reducir la movilidad en la medida de lo posible durante esta semana, que se anticipa complicada debido a las obras. En las estaciones de tren, el dispositivo de autobuses está cuidadosamente organizado, con paradas cercanas al edificio principal, excepto en Sitges y Castelldefels Playa, donde se han establecido paradas alternativas a una distancia razonable.
En Sitges, la parada de servicio alternativo se encuentra en el Paseo de Vilafranca, junto al parque de Can Robert, a aproximadamente 400 metros de la estación. En Castelldefels Playa, los autobuses se recogen en el Paseo Marítimo, a tres calles del apeadero. Esta planificación busca facilitar el acceso a los autobuses y minimizar el impacto en los desplazamientos de los usuarios.
### Detalles de las Obras en Castelldefels
Las obras que han llevado a la interrupción del servicio en la línea R2 Sud son parte de un proyecto más amplio que busca reordenar el esquema de vías en la estación de Castelldefels. El objetivo es separar el tráfico de trenes de Rodalies de las circulaciones de media y larga distancia, evitando así interferencias que puedan afectar la puntualidad y seguridad de los servicios. Se prevé que las vías 1 y 6 se destinen a los trenes que pasan por la estación, mientras que las vías 2 y 4 estarán reservadas para los trenes con origen o destino en Castelldefels. La vía 3 se utilizará para el estacionamiento de maquinaria de mantenimiento.
Además de la reestructuración de las vías, se construirá un nuevo paso inferior que mejorará la accesibilidad en la estación, facilitando el cruce de andenes para los pasajeros. Estas mejoras son fundamentales para garantizar un servicio más eficiente y seguro en el futuro, y se espera que contribuyan a una experiencia de viaje más fluida para los usuarios de la línea R2 Sud.
Renfe ha tomado medidas adicionales para informar a los pasajeros sobre los cambios en el servicio. Se han contratado 40 nuevos auxiliares de información que estarán disponibles en las estaciones para ayudar a los viajeros a orientarse y resolver cualquier duda que puedan tener. Asimismo, se ha instalado cartelería de gran formato y digital, así como un refuerzo de la megafonía, para asegurar que la información sobre el servicio alternativo sea clara y accesible para todos.
Los usuarios también pueden consultar la web rodaliesdecatalunya.cat, donde se ha habilitado una tabla con el tiempo estimado de trayecto, teniendo en cuenta tanto el uso del tren como del autobús alternativo. Esto permitirá a los viajeros calcular la afectación en sus desplazamientos y planificar sus rutas de manera más eficiente durante este periodo de interrupción del servicio.
La interrupción del servicio en la línea R2 Sud es un recordatorio de la importancia de las obras de infraestructura en el transporte público. Aunque puede causar inconvenientes a corto plazo, estas mejoras son esenciales para garantizar un sistema ferroviario más seguro y eficiente en el futuro. Los esfuerzos de Renfe y Adif para minimizar el impacto en los usuarios son un paso positivo hacia la modernización y mejora del servicio ferroviario en la región.