En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas empresas en Catalunya. La necesidad de adoptar prácticas responsables no solo responde a una demanda social, sino que también se ha convertido en una estrategia clave para mejorar la competitividad en un mercado cada vez más exigente. En este contexto, iniciativas como la de Poseidona, una empresa que transforma algas invasoras y de descarte industrial en ingredientes saludables, destacan por su enfoque innovador y su compromiso con el medio ambiente.
### La Revolución de las Algas en la Alimentación
Poseidona, cofundada por María Cermeño y Sònia Hurtado, ha encontrado en las algas un recurso valioso que, hasta ahora, ha sido subestimado. La idea surgió tras años de investigación en el desarrollo de productos alternativos a la proteína animal. Durante este proceso, las fundadoras se dieron cuenta de que en la manufactura de aditivos como el agar-agar y el carragenato, se desperdiciaba hasta el 80% del alga original, que contiene una cantidad significativa de proteína. Este descubrimiento llevó a la creación de productos innovadores que no solo abordan un problema ambiental, sino que también satisfacen una creciente demanda en el mercado alimentario.
Uno de los productos destacados de Poseidona es una fórmula de magdalenas sin huevo, que utiliza un extracto de alga roja. Este ingrediente no solo proporciona una textura esponjosa, sino que también elimina un alérgeno y reduce costos en un contexto donde el precio del huevo ha aumentado considerablemente. Además, la empresa está a punto de lanzar una proteína vegetal que podría sustituir a las proteínas de origen animal, contribuyendo a la biodiversidad y a la reducción del impacto ambiental.
### Innovación y Sostenibilidad: Un Compromiso a Largo Plazo
La propuesta de Poseidona es innovadora no solo por el uso de algas, sino también por su enfoque en la biotecnología y la economía circular. Las fundadoras han patentado procesos que permiten maximizar el uso de estos recursos marinos, promoviendo una mentalidad colaborativa que busca construir alianzas con otras empresas y socios. Este enfoque no solo es beneficioso para la empresa, sino que también contribuye a la salud de los ecosistemas marinos, al utilizar algas invasoras que, de otro modo, podrían causar estragos en el medio ambiente.
Ser finalistas en el Premio a la Sostenibilidad Empresarial es un reconocimiento que impulsa a Poseidona a seguir adelante en su misión. Este tipo de reconocimientos no solo validan el esfuerzo de la empresa, sino que también sirven como motivación para continuar innovando en el ámbito de la alimentación sostenible. La visión de Poseidona es clara: quieren ser parte de la solución a los problemas ambientales y de salud que enfrenta el planeta, ofreciendo alternativas que sean tanto nutritivas como respetuosas con el medio ambiente.
La creciente preocupación por la sostenibilidad ha llevado a muchas empresas a replantear sus modelos de negocio. En este sentido, la colaboración entre instituciones financieras como BBVA y empresas emergentes es crucial. BBVA, a través de su apoyo y soluciones de financiación, está ayudando a las empresas a realizar la transición hacia modelos más sostenibles e inclusivos. Esta colaboración no solo beneficia a las empresas, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local y en los objetivos globales de desarrollo sostenible.
La historia de Poseidona es un ejemplo de cómo la innovación puede surgir de la necesidad de resolver problemas ambientales. Al enfocarse en un recurso tan abundante y nutritivo como las algas, la empresa no solo está contribuyendo a la salud del mar, sino que también está ofreciendo soluciones alimentarias que responden a las demandas de un mercado en constante evolución. La combinación de biotecnología, sostenibilidad y un enfoque en la economía circular es lo que distingue a Poseidona en un sector que busca cada vez más alternativas responsables y efectivas.
En resumen, la transformación de algas en ingredientes alimentarios sostenibles representa una oportunidad única para abordar desafíos ambientales y de salud. La visión de Poseidona, junto con el apoyo de instituciones comprometidas con la sostenibilidad, puede marcar un antes y un después en la forma en que concebimos la alimentación y la utilización de recursos marinos. A medida que más empresas sigan este camino, el futuro de la alimentación podría ser más saludable y sostenible, beneficiando tanto a las personas como al planeta.