La Guardia Urbana de Barcelona ha implementado una herramienta innovadora llamada Perseo, diseñada para anticiparse y resolver conflictos urbanos complejos. Esta plataforma, en constante evolución, se ha convertido en un recurso fundamental para la Oficina Central de Proximidad del cuerpo policial, permitiendo una gestión más eficiente de los problemas que afectan a la ciudad. La metodología que sigue Perseo se basa en cuatro pasos: detección del problema, análisis, respuesta y evaluación. Esta estructura permite a los agentes actuar de manera proactiva y en coordinación con otros servicios municipales, optimizando así la respuesta ante situaciones de emergencia.
El intendente mayor Benito Granados, jefe de la división territorial de la Guardia Urbana, explica que su objetivo es convertirse en un nodo que active transversalmente todos los recursos del ayuntamiento. «La Guardia Urbana es el ayuntamiento puesto sobre la ciudad», afirma Granados, destacando la importancia de la colaboración entre los agentes y otros servicios públicos competentes. Esta sinergia permite a los policías de barrio utilizar Perseo para analizar las numerosas llamadas que reciben al teléfono de emergencias, muchas de las cuales son incidentes repetitivos. Al aplicar un método de inteligencia policial, los agentes pueden identificar agrupaciones de problemas que son representativos en diferentes barrios, lo que les permite ir directamente a la raíz de los conflictos.
### Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Seguridad
La Guardia Urbana también está explorando el uso de la inteligencia artificial (IA) para mejorar aún más su capacidad de análisis. Granados señala que la IA permitirá conectar la información recibida con las bases de datos existentes, proporcionando coincidencias que un analista humano podría pasar por alto. Esta tecnología será utilizada por los diez equipos de policía de proximidad desplegados en la ciudad, facilitando la relación entre casos similares en diferentes zonas.
El proceso de respuesta ante emergencias seguirá siendo inmediato, con patrullas enviadas a los lugares donde se reciben llamadas al 112. Sin embargo, una vez que la situación inicial ha sido atendida, la información se trasladará a un escalón secundario donde se trabajará a fondo con Perseo. Esto permitirá planificar servicios adicionales en puntos críticos hasta que se resuelva el conflicto que originó las llamadas. Granados enfatiza que la patrulla ya no se realiza de la misma manera que antes; los agentes tienen encargos específicos que les permiten actuar de forma más efectiva.
La IA no solo ayudará a los agentes a resolver casos, sino que también aprenderá de cada resolución, aplicando ese conocimiento a situaciones similares en el futuro. La plataforma sugerirá planes de actuación que serán validados por los analistas policiales, asegurando que se adapten a las circunstancias específicas de cada caso. Esta metodología estructurada no solo mejora la eficacia de las patrullas, sino que también permite a los mandos organizar mejor sus recursos y establecer objetivos más claros.
### Interacción con la Comunidad y Percepción de Seguridad
Uno de los aspectos más destacados de Perseo es su capacidad para fomentar la interacción entre la Guardia Urbana y la comunidad. Los analistas de la Urbana, que están distribuidos por toda la ciudad, no solo responden a emergencias, sino que también realizan un seguimiento de los incidentes para determinar patrones y antecedentes. Este enfoque permite activar los recursos necesarios, tanto policiales como sociales, para abordar las causas subyacentes de los problemas.
Granados menciona que esta interacción también influye en la percepción de seguridad de la población. Al establecer contactos con los vecinos y comerciantes, los agentes pueden explicar su función y cómo abordan los casos, lo que ayuda a desmentir rumores y reducir la sensación de peligro que a menudo se propaga a través de las redes sociales. La Guardia Urbana está trabajando en la creación de un portal fiable donde los ciudadanos puedan contrastar información y noticias que les generen inquietud, promoviendo así una cultura de seguridad más informada.
Recientemente, la plataforma Perseo fue reconocida con un premio en la quinta edición de los premios del Universal Security & Emergency Channel (USEC), lo que subraya su efectividad y el interés que ha suscitado en otras fuerzas policiales. Estas instituciones han mostrado interés en adoptar Perseo como una herramienta para mejorar la calidad de los atestados policiales y, en consecuencia, fortalecer la lucha contra la delincuencia.
La implementación de Perseo por parte de la Guardia Urbana de Barcelona representa un avance significativo en la gestión de la seguridad urbana. Con su enfoque en la inteligencia artificial y la colaboración comunitaria, esta herramienta no solo mejora la eficiencia operativa del cuerpo policial, sino que también contribuye a crear un entorno más seguro y cohesionado para los ciudadanos de Barcelona.